La firma de tecnología *CX* lanza nuevas notebooks, equipos 2 en 1 y tabletas

Por Impulso

Las flamantes notebooks llegan con sistema operativo Windows y procesadores Intel de 5° generación.

Después de un año de gran crecimiento para la firma de capitales locales CX, diciembre llega con nuevos lanzamientos de la compañía.

En primer lugar, durante este mes se lanzan nuevas notebooks CX, ambas con Windows 10 y un diseño de innovación, compactas y con procesadores Intel de 5° generación. Pensada para todos los usos, la versión de 14 pulgadas es liviana, delgada y poderosa, en tanto la versión de 15.6 pulgadas ofrece además una solución a quienes buscan alta performance sin sacrificar portabilidad. Diseñadores, arquitectos y gamers –entre otros- podrán optar por una experiencia superior, en este dispositivo con VGA y Nvidia. Con su nivel de potencia, es ideal para tareas de alta demanda como retocar fotos, editar videos en HD o jugar desde cualquier lugar, con gráficos de alto rendimiento.

Por su parte, las nuevas 2 en 1 llegan en dos presentaciones, de 10.1 y 8.9 pulgadas respectivamente. La primera ya está disponible en el mercado y cuenta con Windows 8 actualizable a 10, en tanto la segunda estará disponible para principio de año, y contará con Windows 10. Estos dos nuevos dispositivos son pura potencia, con procesadores Quad Core, Bluetooth 4.0, Puerto Mini-HDMI y cámara dual.

La familia de las tablets se renueva con dos dispositivos de 7 pulgadas de máximo rendimiento y en un tamaño ideal para potenciar la creatividad, brindando una experiencia más sencilla, rápida e interactiva, con un contorno de 18.8 X 10.7 centímetros. La versión con procesadores Intel Baytrail-T Quad-core estará disponible próximamente y ambas tablets cuentan con sistema operativo Android, memoria interna de 16 GB, GPS, Wi-fi y Bluetooth para garantizar una experiencia de conectividad inmejorable.

Estos flamantes integrantes de CX se suman a los múltiples productos que vieron la luz durante el 2015, como la MiniPC Sirius, la Micro PC y los smartphones CX.

Imágenes: Cortesía CX



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman