La furia de los Grondona contra Amazon

Por Impulso

"Siento enojo porque están lucrando con la imagen de mi padre", se quejó Humberto Grondona, el hijo DT del fallecido ex presidente de AFA.

Humberto Grondona, hijo del fallecido presidente de AFA, Julio Grondona, hizo su descargo respecto de las recientes imágenes dadas a conocer en la serie “El presidente”, producida por Amazon.

En la serie se cuenta la historia detrás del FIFA Gate, y afirmó que siente “enojo, porque están lucrando con la imagen” de su padre.

“Hay cosas que no son reales en esa serie, pero lo que muestran del velorio de mi papá es cierto, porque durante el mismo los dirigentes de Conmebol se repartían cargos y no disimulaban. Venían en grupo”, afirmó a la radio 94.7 el entrenador.

“Todo tiene un límite. El error se paga caro y por eso vamos a seguir hasta las últimas consecuencias” expresó el hijo del ex mandamás de la AFA.

“No es un tema económico, sino de moral. No lo hacemos para parar la serie. Por lo menos hubieran consultado, firmábamos un papel si estábamos de acuerdo y no decíamos nada. Le vamos a mandar una carta documento a las tres productoras y a la plataforma”, advirtió.

Se trata de una coproducción de Gaumont con sus socios productores Fabula, la compañía productora liderada por Pablo y Juan de Dios Larraín; y la productora con sede en Argentina Kapow, del propio Armando Bo.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

“El Presidente”: la serie de Amazon sobre el escándalo del FIFA Gate

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman