La historia de un refugiado que huye a Europa ganó el Festival Internacional de Annecy

Por Impulso

"Flee", del danés Jonas Poher Rasmussen, se llevó el premio principal del festival de cine de animación que se desarrolló en la ciudad francesa de Annecy.

La película “Flee”, una coproducción Dinamarca-Suecia-Noruega-Francia, ganó el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia), uno de los más importantes del género.

El flim, dirigido por el danés Jonas Poher Rasmussen, Narra la historia real de Amin, un refugiado afgano que huye a Europa a través de Rusia en condiciones muy difíciles.

La película había estado en la selección oficial de Cannes 2020 y en febrero también fue galardonada en el Festival Sundance.

En Annecy, también recibió el Premio Especial a la Distribución y el Premio a Mejor Música Original, según informó Swissinfo.

Afganistán fue una de las naciones que protagonizaron la noche de los galardones, ya que el Premio del Jurado fue para “Ma famille afghane”, una coproducción franco-checo-eslovaca dirigida por Michaele Pavlátová.

La brasileña “Bob Cuspe – Nós nao gostamos da gente”, de Cesar Cabral, recibió el Premio Contrechamp.

Y la chilena “Bestia”, de Hugo Covarrubias, recibió el Premio Festivals Conenxion. Narra la historia de Ingrid, una trabajadora de la DINA (policía política de la dictadura) en 1975 y que, a través de la relación con su perro y la marcha del día a día, muestra la fractura de su vida personal y del conjunto del país.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Afganistán animación annecy cine cinematografía Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy Francia Jonas Poher Rasmussen



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman