La industria creció 4,7% en mayo respecto al mismo mes de 2019

Por Impulso

Lo anticipó el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

La industria creció en mayo 35,4% interanual y 4,7% respecto a igual mes de 2019 -antes de la pandemia- de acuerdo al índice adelantado de actividad industrial que elabora el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo.

El buen desempeño se habría mantenido en junio, con la industria operando por encima de igual mes de 2019, en una magnitud que dependiendo el día ha oscilado entre el 0,6% y el 3,8%.

Argentina transita la segunda ola de Covid-19 con un impacto relativamente acotado en la actividad productiva. Mayo fue un mes crítico en materia sanitaria implicando la ampliación de medidas restrictivas de la circulación pero, a diferencia de lo ocurrido en la primera ola, la actividad productiva se mantuvo medianamente estable“, destacó el CEP XXI.

SECTORES

No obstante los números generales, el desempeño sectorial de mayo respecto a abril fue dispar, y más de la mitad de los sectores retrajo (levemente) el nivel de consumo energético en términos desestacionalizados. A pesar de ello, la mayoría (9 de 13) siguió trabajando por encima del promedio de 2019.

La industria automotriz lideró la estadística con un consumo de energía desestacionalizado en mayo de 11,9% superior al del promedio de 2019.

En tanto, las plantas de ramas como metalmecánica, metales básicos, textiles, refinación de petróleo, químicos, bebidas y minerales no metálicos también consumieron más energía en mayo de 2021 que en el promedio de 2019.

En contraste, en tabaco, caucho y plástico (que fue la rama con la mayor contracción mensual frente a abril), alimentos y madera y papel, el consumo de energía de mayo de 2021 estuvo por debajo del promedio de 2019.

Télam

Tags: crecio industria mayo pandemia



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Impuestos sobre los operadores de juegos de azar en línea

La industria del juego online no solo ha transformado la experiencia del usuario, sino que también ha generado un debate significativo sobre los impuestos aplicables a los operadores de juegos de azar en línea. Este tema es crucial para entender cómo se regula y controla esta industria en crecimiento.

Noticias
que suman