La industria de Santa Fe alcanzó en febrero su mayor nivel de actividad desde 2019

Por Impulso

El informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) da cuenta de la mejora del nivel de manufactura en febrero. Entre sus producciones sobresalió la maquinaria agrícola.

El nivel de actividad industrial de la provincia de Santa Fe tuvo en febrero un crecimiento del 3,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, con lo cual el sector acentuó su recuperación y logró sus mejores cifras desde 2019, destacó hoy un informe del Gobierno provincial.

En ese sentido, el secretario de Industria de la provincia, Claudio Mossuz, dijo que el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) que da cuenta de la mejora del nivel de manufactura en febrero “es preponderante para la provincia porque está disperso en todo el territorio”.

El funcionario enumeró los aumentos “de la producción en lo que respecta a maquinaria agrícola, carrocería, remolques, estructuras metálicas y maquinarias de uso general y especial”.

Para Mossuz, “todo lo mencionado derrama su desarrollo sobre el sector metalúrgico, el cual es fundamental para Santa Fe”, ya que se trata “de una de las actividades que más creció, que es transversal a muchos otros sectores industriales”.

Desde el Gobierno provincial señalaron que el incremento en la actividad se ve reflejado en la toma de crédito que el sector fabril hizo a través de la línea “Santa Fe de Pie”, una iniciativa que otorgó certificados de elegibilidad a más de 700 proyectos, con créditos por un monto cercano a los 14 mil millones de pesos.

En este nivel de financiamiento, resulta significativo que el 84% de los montos tomados por empresas industriales tienen destino de inversión productiva, y tan sólo el 16% es para capital de trabajo.

En febrero pasado, el 73% de las actividades industriales del territorio santafesino registraron mayor producción en comparación con el mismo mes de 2021 y en esa línea se destaca la metalúrgica, que presentó una suba del 23% interanual, con 19 meses seguidos de mejoras.

Entre sus producciones sobresalieron la maquinaria agrícola, (+44,1%), carrocerías y remolques (+29,6%), equipos y aparatos eléctricos (+19,2%), productos metálicos para uso estructural (+16,9%), maquinaria de uso especial (+15,5%), maquinaria de uso general (+13,7%) y motocicletas (+13,5%).

Otra actividad con alto desempeño fue la automotriz autopartista, que registró en el primer bimestre un crecimiento del 157,7% interanual.

Estos índices repercutieron en el plano laboral, ya que el total de trabajadores santafesinos registrados en las actividades económicas del sector privado creció en enero de 2022 un 3,7% interanual, lo que representa 18 mil trabajadores.

Fuente: Télam

Tags: economía industria maquinarias agricolas producción Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman