La industria se recupera y el empleo ya supera los niveles de prepandemia

Por Impulso

Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, aseguró que el sector industrial fue “el motor” de la recuperación económica nacional.

El empleo en el sector industrial se ubicó sobre finales del año pasado entre 1,2% y 3,3% por encima de los niveles previos a la pandemia, según datos recabados por distintos organismos tanto públicos y como privados, en sintonía con la actividad de la industria que creció 15,8% en 2021.

El último informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) relevó que el empleo en la industria, a noviembre del año pasado, se ubicaba 3,3% arriba (un total de 35.000 puestos) de los niveles de febrero de 2020, antes de comenzar la pandemia, situándose así en números que equiparan los de febrero de 2019.

Lo que está claro es que a esta altura del partido el sector industrial ha sido el motor de la recuperación tanto en actividad como en empleo“, destacó a Télam, el director del CEPA, Hernán Letcher.

El informe puntualizó que, solo en noviembre del año pasado, la industria fue el tercer sector de la economía (detrás de la construcción y el comercio) con mayor generación de puestos de trabajo, al registrar una suba intermensual de 0,4%.

El incremento en el empleo del sector va de la mano del alza en su actividad que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cerró 2021 con un incremento anual del 15,8%. El nivel más alto para un diciembre desde el inicio de la serie en 2016.

Por su parte, el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, consignó que el empleo formal del sector, a noviembre del 2021, superaba en 48.000 puestos a los de diciembre de 2019.

La industria está bastante por arriba de los niveles prepandémicos recuperando todo lo perdido en 2019 y la pandemia en términos de empleo, alcanzando números de fines de 2018“, afirmó a esta agencia el director del CEP XXI, Daniel Schteingart.

Según el índice de Producción Industrial que elabora el organismo, la actividad industrial creció 15% respecto a noviembre de 2019, con sectores como equipo de transporte (+42,6%), automotriz (+41,7%), y prendas de vestir, cuero y calzado (+34,5%) más que duplicando el promedio general.

Pero el sector estrella fue el de maquinaria y equipo con una expansión del 51,7%, la cual se explica sobre todo por la maquinaria agrícola cuya producción fue la mejor en lo que va del siglo.

Télam (Por Nahuel Londeix)

Tags: empleo industria prepandemia recuperacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman