La industrial creció en junio, en comparación con igual mes de 2019

Por Impulso

Según datos preliminares las cifra ronda el 8% y el inicio de este año logra superar números de países como Chile y Brasil. Las plantas de ramas automotriz, metalmecánica, metales básicos, textiles, al tope de una incipiente recuperación.

La actividad industrial creció un 8% en junio frente a igual mes de 2019 y un 2% en comparación con junio de 2018, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos preliminares que toman como referencia el nivel de consumo de energía en fábricas.

Al respecto, el director del CEP XXI, Daniel Schteingart, dijo que “son alentadores los primeros datos industriales de junio” a partir de la información que provee la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) sobre consumo de energía del último mes.

“De acuerdo a nuestro índice adelantado de actividad industrial (que toma el consumo de energía en las fábricas), en junio la industria estuvo operando 8% por encima de junio de 2019 (y 2% por encima de junio de 2018)”, aseguró Schteingart en una publicación en Twitter.

“La producción automotriz superó las 40.000 unidades (segundo mejor registro desde 2018) y se ubicó 67% por encima de junio de 2019 (prepandemia). Los despachos de cemento fueron 12% mayores a los de junio de 2019″, agregó el director del centro que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.

VARIOS FACTORES A FAVOR

Al respecto, sostuvo que la recuperación se produjo por “varios factores”.

“Por un lado, abril-mayo supusieron dificultades para la industria por brotes de contagios en fábricas y faltas de insumos. En junio eso empezó a normalizarse”, apuntó.

“A su vez, junio 2019 había sido un mal mes, por el apagón del Día del Padre de ese año. A su vez, junio de 2021 tuvo 3 días hábiles más. De todos modos, nuestra estimación anterior del +8% es a igualdad de días hábiles (ya que es una media móvil de 28 días)”, concluyó Schteingart.

De acuerdo al índice adelantado de actividad industrial que elabora el CEP XXI, en mayo de este año la industria operó 4,7% por encima del promedio de 2019 y, contra mayo de 2019 y 2020, la mejora fue del 2,3% y del 35,4%.

ADELANTE DE VARIOS PAÍSES

“En el acumulado enero-abril, la industria argentina creció 5,1% contra mismo período de 2019, cifra mayor a Brasil (+1,8%), Chile (+1,4%), España (-4.2%), Francia (-6,5%), Italia (-1,3%), India (-0,3%), México (-2,4%), Alemania (-6,9%), EEUU (-2,3%) y Japón (-4,9%)”, señaló el Centro en su último informe de “Panorama Productivo”.

Según el informe, las plantas de ramas automotriz, metalmecánica, metales básicos, textiles, refinación de petróleo, químicos, bebidas y minerales no metálicos consumieron más energía en mayo de 2021 que en el promedio de 2019.

“En contraste, en tabaco, caucho y plástico (que fue la rama con la mayor contracción mensual frente a abril), alimentos y madera y papel, el consumo de energía de mayo de 2021 estuvo por debajo del promedio de 2019”, apuntó el CEP XXI.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Cammesa crecimiento Daniel Schteingart industria junio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman