La innovadora pretemporada triple turno que pretende Somoza

Por Impulso

Leandro Somoza prepara la pretemporada con una revolucionaria e innovadora idea: entrenamientos triple turno.

Leandro Somoza comenzará su primera pretemporada al mando del primer equipo de Rosario Central. En su primer receso, el entrenador optó por prescindir de los servicios de seis futbolistas, dentro de los cuales se encuentra Emiliano Vecchio. No obstante, esta no será la única novedad que planteará el director técnico.

El cuerpo técnico comandado por el ex ayudante de Miguel Ángel Russo en Boca planteará una pretemporada inusual para lo que fueron los últimos años en el club. De esta manera, el entrenador buscará realizar entrenamientos en triple turno de trabajo, pensando en optimizar la puesta a punto física del plantel.

En ese sentido, las primera práctica del día comienza a las 8 de la mañana con una colación y el turno inicial. Luego del desayuno programado para las 9, cerca de las 10 empieza la segunda tanda de entrenamientos. El cierre del día en cuanto a la pretemporada es alrededor de las 16, con el tercer y último estímulo.

Imagen

Esta metodología ya fue utilizada el pasado domingo en Arroyo Seco y se repetirá los martes y jueves en el predio que la AFA tiene en Ezeiza.

Tags: Arroyo Seco pretemporada Somoza triple turno



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman