La jugada en la que Zverev se lesionó el tobillo ante Nadal

Por Impulso

El germano se retiró de la cancha en silla de ruedas y no pudo continuar con el encuentro por lo que el español avanzó a la final.

El tenista alemán Alexander Zverev se dobló el tobillo en medio de la semifinal de Roland Garros y tuvo que abandonar en el encuentro ante Rafael Nadal. El germano se retiró de la cancha en silla de ruedas y no pudo continuar con el encuentro por lo que el español avanzó a la final luego de 7-6 y 6-6.

Cuando el partido estaba 6-6, Rafa Nadal ejecutó una una derecha paralela y obligó a su rival a desplazarse lateralmente a gran velocidad. En ese movimiento, el pie derecho de Alexander Zverev quedó enganchado en la arcilla y se dobló de forma violenta.

El alemán comenzó a gritar de dolor ante los 14.800 espectadores que se encontraban en el Phillipe Chatrier. Los médicos ingresaron rápidamente al terreno de juego para asistirlo. Rafa Nadal también cruzó al otro lado muy preocupado por su oponente.

A los pocos minutos, el alemán volvió a la cancha con el pie derecho sin medias y apoyados en unas muletas. Se despidió del público con mucho dolor y se abrazó con Rafa Nadal. 

Tags: Alexander nadal rafa roland garros Tenis Zverev



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman