“La lengua universal”, un recorrido por el fanatismo Stone a nivel mundial

Por Impulso

Los MiércoLEES DE IMPULSO. El periodista Juan Cruz Revello, se adentró en las profundidades de la pasión por la icónica banda británica, recopilando más de 70 testimonios de 33 países diferentes.

Un nuevo MiércoLees de IMPULSO invita a la lectura y al disfrute pleno de uno de los costados menos conocidos del universo Stone. La banda originaria de Londres cosecha, además de un sinfín de éxitos en sus casi 60 años de trayectoria, una seguidilla de fans con gloriosas anécdotas para compartir de ese gran universo que los une.

Juan Cruz Revello se encarga de recopilar algunas de esas miles de historias, que detrás tienen subjetividades de las más diversas, entendiendo la multiplicidad de edades, lugares de origen y costumbres. Así nace “La lengua universal. Fans de los Rolling Stones alrededor del mundo (Gourmet Musical, 2019).

Rosarino por adopción, el juninense se dedica a la comunicación tanto desde el ejercicio del periodismo en diversos medios, como así también en la docencia. Sin dudas, su pasión y fuerte es la música, y entremezclarla con su pluma hace que todos y todas disfrutemos de sus producciones.

Con la convicción de no sólo escribir meros datos, las historias humanizadas, con un contexto sensible y emotivo, comenzaron a tomar protagonismo en el quehacer cotidiano de cada nota y trabajo que Revello quería confeccionar.

En diálogo con IMPULSO, el autor recordó cómo se originó el interés por realizar este material: “En el año 2015 tuve la posibilidad de viajar a Orlando a ver un show de los Stones. Como parte del financiamiento, una vez confirmado todo, ofrecía coberturas a diferentes medios del país. Para una de ellas, me pidieron que cuente cómo diferentes fans de muchas partes del mundo viajaban a los conciertos y, al conocer a esas personas, entendí que era algo que no podía quedar sólo en algunas páginas”.

Incluso, al contactar a cada posible entrevistado, las anécdotas comenzaban a involucraban a más personas que hacían que el abanico cada vez se expanda más, poniéndolo en contacto con una cantidad inconmensurable de historias que, por supuesto, no todas pudieron quedar plasmadas en el material.

FENÓMENO INDISCUTIBLE

Además de ser la banda que más escuché en mi vida y formar parte fundamental de mis estructuras emocionales, Rolling Stones es un fenómeno irrepetible en la cultura mundial”, sostiene Revello.

Y allí se entremezclan varias cuestiones que hacen a la definición del fenómeno. Una de ellas, sin dudas, es la trayectoria conformada por casi 60 años ininterrumpidos que supo trascender fronteras geográficas, culturales, etarias, demostrando el poder de la masividad en cualquier parte del mundo.

No hay espacio en la tierra donde los Stones puedan tocar y no movilicen a personas de todo el mundo”, subraya el autor, y se pregunta: “¿Qué hace que una banda vigente con esa trayectoria enamore de la misma manera a una persona millonaria de Japón, que tiene 60 años, y a una piba de vientipico que vive en el conurbano bonaerense?, es fantástico”.

LA LENGUA UNIVERSAL

El proceso fue un quilombo”, se sinceró el autor, al referirse a la creación pura de su libro. Y continuó: “Imaginate que tenía las redes sociales, por donde me comuniqué con muchas personas, todo el tiempo abiertas. Por ahí me sonaba una notificación porque de Rusia me contestaban a nuestras 3 de la mañana, o de India a las 5”.

Después siguió la recopilación de todas y cada una de esas más de 70 historias provenientes de 33 nacionalidades distintas, sus particularidades, así como esa lengua universal que unifica más allá del simbolismo gráfico de los Stones en sí, que sin necesidad de aclarar su proveniencia, ya se sabe que alude a la mítica banda.

Esa lengua, justamente, habla y trasciende los idiomas, como si se tratara de un código aparte y que todos entienden. La pasión está allí simbolizada, envuelta en historias que se reproducen e identifican.

Siempre imaginé a este material como un libro que habla de pasiones, y si bien tiene un público definido, que son los fans de la banda, está armado para que se identifique cualquier persona que tenga una pasión por lo que sea. Que lo lea y lo viva aún sin conocer a los Stones”, resaltó.

A dos años y medio de su lanzamiento, el material sigue enriqueciendo y enriqueciéndose. Lejos de la vorágine de esta gran “picadora de carne” que se resguarda bajo el “efecto lanzamiento”, las pasiones poco saben de límites y el autor continúa recibiendo devoluciones desde cualquier parte del mundo de quienes se acercan por primera vez al libro.

El material también tendrá una presentación este miércoles en su Junín natal, y puede adquirirse en todas las librerías del país, además de Chile, Uruguay, Costa Rica, Perú, México, España, entre otros lugares.

FICHA TÉCNICA

La lengua universal. Fans de los Rolling Stones alrededor del mundo”, de Juan Cruz Revello.

Año de publicación: 2019.

Editorial: Gourmet Musical.

Precio: $1100.-

Imágenes: Gentileza

Tags: Juan Cruz Revello La Lengua Universal libro libros los miércolees de IMPULSO MiércoLees Rolling Stones Rolling Stones libro



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman