La ley de sostenibilidad de la deuda “cuida a la Argentina” de las crisis de endeudamiento

Por Impulso

Así lo aseguró el Ministro de Economía, Martín Guzman. “Esta Ley cuida a nuestra Argentina", afirmó.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este jueves que la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública “cuida a la Argentina” y permitirá “evitar las crisis de deuda” como parte de la política de Estado que lleva adelante el Gobierno nacional.

La Cámara de Diputados convirtió en ley la sostenibilidad de la deuda pública en la primera sesión extraordinaria del 2021, con 233 votos positivos, 2 negativos y 2 abstenciones.

La nueva normativa enviada por el Poder Ejecutivo establece que el endeudamiento en moneda extranjera bajo ley extranjera, y con prórroga de jurisdicción, requerirá autorización del Congreso de la Nación.

Asimismo, los acuerdos futuros con el Fondo Monetario Internacional (FMI) deberán también ser aprobados por el Parlamento, tal como el que negocia actualmente el país con el organismo para reestructurar la deuda asumida por la gestión Cambiemos por más de US$ 44.000 milllones.

“Esta Ley cuida a nuestra Argentina”, afirmó esta tarde el ministro de Economía tras la aprobación de la norma en el Parlamento, de acuerdo a un comunicado del Palacio de Hacienda.

Guzmán destacó que “desde hoy, todo acuerdo con el FMI o endeudamiento externo con títulos públicos deberá ser aprobado por el Congreso y debatido de frente a la sociedad”.

“Evitar las crisis de deuda que condicionan el futuro de nuestra gente es política de Estado”, sostuvo el ministro al referirse a la ley permitirá fortalecer el rol institucional del Congreso en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público nacional.

Además, fortalecerá mecanismos institucionales que garanticen que el mantenimiento de la sostenibilidad de la deuda pública, así como la ejecución de planes de estabilización macroeconómica por plazos que exceden un período de gobierno, sean políticas de Estado.

A su vez, la nueva ley permitirá una mayor transparencia en los criterios en los que las políticas de endeudamiento externo se fundan, y de este modo se podrá “construir colectivamente condiciones para que la República Argentina transite un sendero de estabilidad de mediano y largo plazo que potencie las oportunidades de nuestro pueblo”.

Fuente: Télam

Tags: congreso deuda deuda pública disputados economía FMI ley de sostenibilidad de la deuda publica Martín Guzman Ministro política



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman