La *línea K* de trolebuses de Rosario incorporó rotulados con personajes de Roberto Fontarrosa

Por Impulso

Luego se sumarán otros referentes de la ciudad, como Ernesto “Che” Guevara y Alberto Olmedo

La línea K de trolebuses incorporó a partir de este martes un rotulado con personajes de Fontanarrosa.

“La línea de trolebús es un orgullo para los rosarinos, recientemente modernizada con Wi-FI. Ahora le incorporamos decoración con personajes representativos de la ciudad. Creo que es una manera, para muchos de descubrir nuestra propia cultura y para otros, mantener presente el recuerdo de esas personas que hacen a la identidad local”, afirmó el concejal Carlos Comi, autor del proyecto.

Los vehículos de la línea K irán con el tiempo, sucediendo diferentes puestas. Se inicia con personajes de Fontanarrosa pero luego, podrán verse referentes como el “Che” Guevara, Alberto Olmedo y diversas personalidades de la cultura, del deporte, de la música. Siempre con el objeto de mantener, difundir, transmitir y hacer trascender a aquellas personas y personalidades que conforman el perfil de la identidad de los rosarinos.

Imágenes: Ilustrativa no representativa - Norberto Sica para #IMPULSO



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman