La marca de decoración Wilson Tobal crece en Rosario

Por Impulso

Acaba de realizar un convenio con los clientes de Macro Selecta y está trabajando en la ambientación de los proyectos de Distrito Puerto Norte y en la segunda de las torres Maui

La reconocida marca uruguaya de interiorismo Wilson Tobal, acaba de cerrar un convenio con los clientes de Macro Selecta, que se celebró con un cóctel en su local de Puerto Norte, ubicado en Av. Caseros 189 bis.

El evento contó con la participación de representantes de la empresa, ejecutivos del banco y clientes de Macro Selecta.

Acompañando el crecimiento inmobiliario de Rosario, y sus alrededores, Wilson Tobal ya es la compañía elegida para la ambientación de los edificios premium de la ciudad. Fueron los encargados de ambientar los espacios comunes de la Torres Aqualina, y, actualmente se encuentran trabajando en la segunda de las torres Maui, tanto en la ambientación del showroom como en la unidad modelo.

Además, sus exclusivos diseños serán parte también de Distrito Puerto Norte, y sus equipamientos ya forman parte de residencias en Kentucky y Funes Hill.

La empresa nació hace 50 años en Punta del Este, y cuenta con importantes showroom en Buenos Aires, Asunción del Paraguay y ahora en Rosario.

Celebridades como Susana Giménez, Pampita, Julio Bocca, Andrea Frigerio, Cristiano Ratazzi y Guillermo Andino son algunos de los que ya eligieron a Wilson Tobal Decoraciones, para que sus hogares se conviertan en el espacio que siempre soñaron.

Ver galería

Imágenes: Cortesía Wilson Tobal



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman