La marca *Rie* presenta su colección Summer 2013 con un desfile en *Johnny B. Good*

Por Impulso

El evento organizado conjuntamente con She Espacio de Tendencias, tendrá lugar este jueves 29 de noviembre, desde la hora 19, en la esquina de Boulevard Oroño y Güemes

La marca de indumentaria Rie tiene todo listo para presentar su colección Summer 2013, de la mano de She Espacio de Tendencias.

El evento tendrá lugar este jueves 29 de noviembre, desde la hora 19, en Johnny B. Good Rosario, en la esquina de Bv. Oroño y Güemes.

La colección Hanami para esta temporada está inspirada en la tradición japonesa para contemplar la belleza de las flores en la época de su florecimiento, que coincide con esta época del año.

En la misma, se pueden ver tres líneas bien marcadas. Por un lado, la llamada Retro Techno, que representa la pureza del arte oriental, la cual se trabaja desde la forma, el color y la materialidad, trascendiendo las épocas. Se utilizaron bloques de color, tintes fluorescentes, estampas metalizadas y vinílicas.

Para la línea Indie Folk se tomó del hanami la idea del pic-nic y se conjugó con elementos frutales y florales, los cuales aparecen con distintos toques de color, dándole un acento ácido y fresco a la colección.

En tanto para Rock N´Rie se rompe con las formas de colecciones anteriores, trayendo nuevas siluetas, incorporando transparencias y detalles metálicos jugando con la dualidad de la fuerza y la delicadeza característica del sentido estético de de esta cultura.

Rie eligió a Johnny B. Good para realizar este desfile que contará con una dinámica diferente e innovadora, características de esta cadena de bares temáticos musicales.

Todas las prendas que se verán en este desfile podrán encontrarlas en exclusiva en el local de SHE Espacio de Tendencias ubicado en el primer piso de Córdoba 1351.


Imágenes: Ríe



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman