La Mesa de Enlace analizó “los pasos a seguir” ante las restricciones para exportar carne

Por Impulso

En una reunión que tuvo lugar en Rosario, la entidad aseguró que mantener las limitaciones a la exportación es un “enorme error”.

Las cuatro entidades agropecuarias integrantes de la Mesa de Enlace (CEEA) se reunieron en Rosario para analizar los “pasos a seguir” en rechazo a la extensión de las restricciones para exportar carne vacuna.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede central de Federación Agraria Argentina (FAA), en Rosario, y que contó la participación de su presidente, Carlos Achetoni, y sus pares de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino, y de Coninagro, Elbio Laucirica, las entidades renovaron las críticas a la medida oficial.

El Gobierno nacional decidió el 31 de agosto extender por 60 días las limitaciones para exportar carne vacuna a un 50% de lo despachado el año pasado, exceptuando cuotas como la HIlton, ante el alza de los precios internos del producto.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández destacó días atrás que tras implementar por dos meses dicha medida se lograron detener los incrementos y conseguir dos bajas mensuales consecutivas.

Por el contrario, los integrantes de la Mesa de Enlace destacaron que mantener las limitaciones a la exportación es un “enorme error cometido por las decisiones oficiales que hicieron que perdiéramos todos”.

Asimismo, marcaron que se encuentran definiendo con sus bases “bajo qué modalidad nos manifestaremos“.

Lo dijimos cuando cerraron las exportaciones años atrás. Lo repetimos cuando lo volvieron a hacer este año. Es una gravísima decisión cuyos efectos ya estamos sufriendo y, no dudamos, se profundizarán en el tiempo si no la revierten”, advirtieron.

El objetivo de la CEEA es “no sólo solucionar el tema de la carne vacuna, sino también dar respuesta a las problemáticas de las distintas producciones de las economías regionales que sufren (al igual que el resto de la sociedad) la inflación y las pésimas políticas macroeconómicas, concluyó el escrito.

Télam

Tags: carne exportaciones mesa de enlace restricciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman