La Mesa de Enlace analizó “los pasos a seguir” ante las restricciones para exportar carne

Por Impulso

En una reunión que tuvo lugar en Rosario, la entidad aseguró que mantener las limitaciones a la exportación es un “enorme error”.

Las cuatro entidades agropecuarias integrantes de la Mesa de Enlace (CEEA) se reunieron en Rosario para analizar los “pasos a seguir” en rechazo a la extensión de las restricciones para exportar carne vacuna.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la sede central de Federación Agraria Argentina (FAA), en Rosario, y que contó la participación de su presidente, Carlos Achetoni, y sus pares de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes, de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino, y de Coninagro, Elbio Laucirica, las entidades renovaron las críticas a la medida oficial.

El Gobierno nacional decidió el 31 de agosto extender por 60 días las limitaciones para exportar carne vacuna a un 50% de lo despachado el año pasado, exceptuando cuotas como la HIlton, ante el alza de los precios internos del producto.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández destacó días atrás que tras implementar por dos meses dicha medida se lograron detener los incrementos y conseguir dos bajas mensuales consecutivas.

Por el contrario, los integrantes de la Mesa de Enlace destacaron que mantener las limitaciones a la exportación es un “enorme error cometido por las decisiones oficiales que hicieron que perdiéramos todos”.

Asimismo, marcaron que se encuentran definiendo con sus bases “bajo qué modalidad nos manifestaremos“.

Lo dijimos cuando cerraron las exportaciones años atrás. Lo repetimos cuando lo volvieron a hacer este año. Es una gravísima decisión cuyos efectos ya estamos sufriendo y, no dudamos, se profundizarán en el tiempo si no la revierten”, advirtieron.

El objetivo de la CEEA es “no sólo solucionar el tema de la carne vacuna, sino también dar respuesta a las problemáticas de las distintas producciones de las economías regionales que sufren (al igual que el resto de la sociedad) la inflación y las pésimas políticas macroeconómicas, concluyó el escrito.

Télam

Tags: carne exportaciones mesa de enlace restricciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman