La Mesa de Enlace inició un lock out de hacienda como medida de protesta

Por Impulso

La medida tomada por las entidades del campo es por el cierre transitorio de la exportación de carnes que impulsa el gobierno nacional.

Las entidades integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria pusieron en marcha el cese de comercialización de hacienda, como medida de protesta ante el cierre de exportaciones de carne por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional

El ‘lock out’ convocado por la Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), Coninagro y Confederaciones Rurales (CRA) comenzó a la 0 hora y se extenderá hasta la medianoche del viernes 28 de mayo.

La protesta incluye además el no envío de hacienda a faena, aunque no abarca por el momento al comercio de granos.

Voceros de la Mesa de Enlace explicaron que la medida de fuerza es en rechazo a la “muy mala experiencia del pasado”, y anticiparon que la estrategia de paro se adaptará a lo que pueda decidir el Gobierno en los próximos días.

“Este es el comienzo de un paquete de medidas que, si no tenemos una respuesta clara y concreta y que responda a los pedidos del sector, vamos a ir incorporando diferentes metodologías y a otros sectores afectados”, advirtió este miércoles el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes.

De esta manera, CRA, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA) ratificaron el cese de comercialización de carne vacuna hasta el viernes 28 de mayo, en protesta por el cierre de exportaciones por 30 días decidido por el Gobierno nacional ante la fuerte alzas de precios en el mercado interno.

“Vamos a estar encuadrados en algo muy similar a la 125. Esperamos que no se profundice la crisis, pero si estamos convencidos que vamos a defender los derechos de los productores agropecuarios”, indicó Chemes.

Por su parte, el presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, afirmó que “el campo está muy disgustado y queremos expresarlo a partir del cese de comercialización y los seguiremos hablando con nuestras bases. Ya recibimos el apoyo de la gente de la cadena”, expresó Pelegrina, al mismo tiempo que la medida “no tiene razonabilidad desde la perspectiva económica”.

A su turno, el titular de FAA, Carlos Achetoni, consideró a la medida impulsada desde el oficialismo como “un atentando al desarrollo y el progreso. Es un deja vu y que afecta a todos los productores, es especial a los pequeños y medianos, porque las cabezas se pueden recuperar, pero no a los productores que salen del circuito”.

Por último, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, dijo que “es un momento difícil en el país y, lamentablemente, le decimos al Gobierno que éste no es el camino. El intervencionismo y las medidas aisladas no son la forma de cuidar la productividad y el bolsillo de los argentinos”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Agricultura Alberto Fernandez Basterra campo carnes cierres de exportaciones Confederaciones Rurales (CRA) Coninagro control de precios economía exportaciones Federación Agraria (FAA) gobierno nacional lock out medida mesa de enlace precios Sociedad Rural (SRA)



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman