La ministra de salud de Santa Fe anticipa aumentos de casos de Covid-19

Por Impulso

"Estamos en los crespones de una segunda ola", advirtió Sonia Martorano, la funcionaria santafesina de la cartera sanitaria.

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, aseguró hoy que preocupa el aumento de contagios de coronavirus y dijo que “prácticamente ya estamos en los crespones de una segunda ola”.

“Nos preocupan las mutaciones del virus que pueden generarse porque puede haber una mutación interna. Cuando hay mucha socialización hay mucha transmisión porque el virus muta y más allá de la cepa de Brasil, nosotros podemos generar nuestro propio Manaos”, alertó Martorano, al referirse a una de las variantes brasileñas que producen mayor contagiosidad.

En una conferencia de prensa brindada en un vacunatorio de Rosario, la ministra pidió “no viajar al exterior” y mantener las medidas de higiene y seguridad para “morigerar la segunda ola que ya se viene por el aumento de la contagiosidad que se están registrando”.

“Notamos que hay un cierto relajamiento“, evaluó y exhortó a seguir con las medidas preventivas, especialmente “mantener las ventanas de los ambientes abiertas”. Asimismo, sostuvo que “tendremos un otoño y un invierno seguramente muy complicado”.

Sobre el proceso de vacunación, apuntó que “hoy en toda la provincia superamos las 200.000 aplicaciones de un total de 265.000 vacunas enviadas”.

“Con las últimas vacunas que llegaron este martes, 30.200 de la primera dosis de la Sputnick V, llegaremos cubrir en su totalidad a la población de adultos mayores de 80 años entre el lunes o martes de la próxima semana”, anunció.

Asimismo, anticipó que “la semana próxima se iniciará un operativo para vacunar a las personas con discapacidad que se encuentran alojadas en los distintos centros de salud de la provincia”.

En esa línea, añadió “que con la vacuna Sinopharm, ya fueron vacunados todos los docentes que se registraron”.

Fuente: Télam

 

 

Tags: cepa contagios coronavirus covid19 infeccion Manaos mutación relajamiento Rosario Salud Santa Fe segunda ola sonia martorano vacunación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman