La misión del FMI ya llegó a Buenos Aires: comienza la negociación

Por Impulso

Un nuevo programa está en camino. Referentes del organismo y autoridades nacionales comenzarán a trabajar en conjunto. Argentina buscará implementar un plan en particular.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) legó este martes a la ciudad de Buenos Aires para comenzar a negociar un nuevo programa de financiamiento con el Gobierno argentino, confirmaron a Télam fuentes del organismo multilateral.

La comitiva del Fondo, encabezada por los funcionarios Julie Kozack y Luis Cubeddu, mantendrá una serie de encuentros con autoridades del área económica y política, en el marco de una visita que se extenderá al menos por espacio de dos semanas.

La Argentina buscará renegociar un programa con el Fondo por al menos 43.900 millones de dólares, mediante un programa de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés), que tendrá al menos 4 años y medio de gracia para comenzar a girar los pagos, según indicó el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante medios internacionales.

En cuanto a la duración de la estadía de los funcionarios del Fondo, “no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones, señalaron fuentes del organismo, aunque voceros consultados por Télam indicaron que podrían permanecer dos semanas en el país.

Por último, desde el FMI no descartaron que la delegación mantenga “reuniones con otros sectores a lo largo de los días que se queden en Buenos Aires“.

Télam

Tags: Facilidades Extendidas FMI mision negociacion programa



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman