La Municipalidad de Rosario presentó su *nuevo sitio web oficial*

Por Impulso

Está disponible desde este fin de semana y muestra un rediseño que se adapta a las nuevas tendencias web

La Municipalidad de Rosario puso online desde este fin de semana, su nuevo sitio web oficial (www.rosario.gob.ar), que presenta un renovado diseño y una flamante organización de la información, orientada a facilitar el acceso a los distintos temas de interés.

La portada jerarquiza los contenidos, permitiendo acceder rápidamente a aquellos con mayor relevancia. Gracias al nuevo diseño y organización, que integra todos los datos de las distintas áreas, los navegantes pueden informarse, compartir en redes sociales, chequear las referencias geográficas de ubicación y acceder a los diferentes canales de comunicación disponibles para realizar trámites u otras gestiones.

Además, está disponible toda la información de la gestión, incluyendo servicios, programas culturales y sociales, detalles de obras públicas y actividad de los funcionarios y la intendente.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman