La Municipalidad denuncia obras irregulares en la isla

Por Impulso

Fue presentada en la justicia de Entre Ríos luego de constatar la construcción ilegal de terraplenes en un sector del Legado Deliot.

La Municipalidad de Rosario presentó una denuncia ante la Justicia de Entre Ríos por la realización de obras ilegales en las islas que son llevadas a cabo por un empresario que usurpó tierras que todavía están en litigio.

El ejecutivo rosarino se presentó como querellante ante la justicia entrerriana luego de confirmar la construcción de terraplenes en un sector del Legado Deliot.

El pasado viernes 18 de septiembre, inspectores de la Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de Entre Ríos detectaron movimiento de maquinaria pesada en la zona de islas, algo que se encuentra terminantemente prohibido a partir de la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Federal N° 2 de la ciudad de Paraná, que determina la imposibilidad de llevar adelante quemas, obras y otras intervenciones en la zona del Delta del Paraná hasta nuevo aviso.

A partir de ello, y teniendo en cuenta que las tierras en cuestión son parte del legado Deliot correspondiente a la ciudad de Rosario, el Municipio local realizó una presentación con el aporte de material fotográfico al Fiscal Federal Interino, y solicitó ser nombrado como querellante ante dicha acción.

“Esta actitud irresponsable por parte de este empresario marca claramente un delito al incumplir la medida cautelar que impide realizar cualquier tipo de movimientos en la zona”, declaró el secretario de Gobierno de Rosario, Gustavo Zignago.

Y agregó “entendemos que en un momento tan delicado como este, es necesario que la justicia actúe rápido y con contundencia para condenar este tipo de actividades”.

La Municipalidad explicó que estas tierras se encuentran actualmente en litigio por ser propiedad del municipio de Rosario y parte del Legado Deliot, pero están actualmente usurpadas por Enzo Romulo Mariani.

Al delito de la usurpación, ahora se le suma el incumplimiento a la medida que rige y las restricciones impuestas en el marco de la pandemia por la provincia de Entre Ríos.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción Entre Ríos islas justicia Municipalidad de Rosario usurpación



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman