La municipalidad dio a conocer una licitación sobre mantenimiento vial

Por Impulso

Se abrieron los sobres licitatorios por más de $230 millones para mejorar las calles de la ciudad.

La Municipalidad de Rosario llevó adelante este martes la apertura de sobres correspondiente a la licitación Carpetas asfálticas, reciclado y renovación de calzadas en la ciudad.

Con un presupuesto oficial de $234.806.322 participaron las empresas Néstor Julio Guerechet S.A con un monto de $293.667.288; Obring S.A con una oferta de $286.557.024; Savyc S.A con un presupuesto de $287.528.394; y por último Edeca S.A- Laromet S.A en UTE (Unión Transitoria de Empresas) con una oferta de $278.835.458.

El pliego contempla las tareas necesarias que hacen a la ejecución de carpetas asfálticas, reciclado y reconstrucción de las calzadas de asfalto.

El proyecto permite mejorar la circulación y conectividad entre los barrios de la ciudad, posibilitando el avance y la continuidad de los trabajos de bacheo y mantenimiento vial que se realizan de forma diaria y simultánea en todos los distritos.

“Cabe destacar que el mantenimiento de las arterias pavimentadas es uno de los ejes principales de esta gestión, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial” comentaron fuentes municipales.

En este marco tiene lugar la fuerte inversión total de $800 millones, que incluye las tres licitaciones de mantenimiento vial. Entre ellas, el llamado por Mantenimiento vial de asfalto para los seis distritos de la ciudad se encuentra en proceso preadjudicatario. Se trata de trabajos de bacheo puntuales, cuyo presupuesto es repartido de forma equivalente en tres zonas: Sur-Sudoeste, Norte-Noroeste, Centro-Oeste, destinando $138.215.069 a cada sector, lo cual conlleva una inversión total de $414.645.208.

Además, también se encuentra en marcha la licitación de Mantenimiento de Pavimentos de Hormigón en calles de la ciudad, destinada a la renovación de las calzadas realizadas en este material, con un presupuesto oficial de $152.033.169. La apertura de sobres de dicha licitación está prevista para el lunes 2 de noviembre, a las 9 horas.

Plan de bacheo

El proyecto, que ya está transitando su segunda etapa, contempla el bacheo y la renovación de 80.000 m2 de pavimento, incluyendo trabajos de fresado, reconstrucción y repavimentación.

El plan se está desarrollando con equipos interviniendo de manera simultánea en ocho frentes de trabajo: tres empresas contratistas (por licitación) de asfalto, una empresa contratista (por licitación) de hormigón, dos cooperativas de trabajo, una cuadrilla por empresa contratista (por licitación) de fresado y repavimentación y varias cuadrillas por administración (para baches chicos, 120 por día).

Durante los meses de enero, febrero y marzo, se profundizó la intervención vial en la zona céntrica de la ciudad, entendiendo que es el sector donde más confluyen las líneas del Transporte Urbano de Pasajeros, y por lo tanto tan perjudicado con rompimientos y fracturas del pavimento. Además, se están realizando intervenciones y reparaciones viales en los barrios más afectados, entre los cuales ya fueron intervenidos: Cristalería, Nuevo Alberdi, 7 de Septiembre, Fisherton, Alvear, Uriburu y La Guardia, Grandoli y Arroyito.

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: bacheo calles licitación mantenimiento vial obras Rosario urbanización



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman