La Municipalidad logró exitosa colocación de bonos para obras de pavimento definitivo

Por Impulso

En nueva muestra de confianza del mercado de capitales, se recibieron ofertas por más de $ 8.890 millones, un 225% más que lo requerido, para proyectos de infraestructura vial en tres barrios.

La Municipalidad de Rosario colocó con éxito la Serie I del Programa de Pavimento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada correspondiente al ejercicio 2022. Con un acompañamiento de pymes y empresas de diversos sectores de la ciudad y la región, las principales aseguradoras, bancos y agentes de bolsa de distintos puntos del país, la intendencia de Pablo Javkin logró volver al Mercado de Capitales luego de más de 50 años, con la colocación de títulos a largo plazo.

Este viernes 2 de junio se recibieron ofertas por más de $ 8.890 millones, lo que resultó una sobreoferta del 225% respecto de lo requerido. El monto adjudicado fue de $2.740 millones, con una tasa de corte de 3%. El monto a pagar será ajustado por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia, publicado por el Banco Central de la República Argentina). Dicho instrumento tendrá 5 pagos semestrales de amortización e interés, que se comenzará abonando en junio de 2024, hasta junio de 2026.

Esto pone de manifiesto la confianza en el producto y las garantías otorgadas por la Municipalidad de Rosario, que en forma austera y prudente utilizará los recursos para atender obras de pavimento a nivel definitivo en los barrios Empalme Graneros, Uriburu y la Guardia, y Las Delicias.

Durante el cierre del acto de colocación de bonos estuvieron presentes autoridades del Mercado Argentino de Valores (MAV, organizador de la presente emisión), representantes de Rosario Fiduciaria -estructuradora-, el secretario de Hacienda y Economía, Diego Gómez, y el subsecretario de Economía y Finanzas, Guido Boggiano, entre otros.

Antecedentes del Programa de Letras de la Municipalidad de Rosario

 

Mediante la ordenanza N°10.274, el municipio dispuso la creación de un Programa de Financiamiento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada mediante la realización de Operaciones de Crédito Público, por un monto total equivalente al 5% de los Recursos de Libre Disponibilidad de los Presupuestos Aprobados para los ejercicios 2022, 2023 y 2024. Dicha emisión corresponde al 5% de los Recursos de Libre Disponibilidad del Presupuesto Aprobado 2022 por un total de $2.740 millones.

Por intermedio del decreto 2246/22 de la provincia de Santa Fe, se autorizó la Capacidad de Endeudamiento.

Mediante la resolución RESOL-2023-15-APN-SH#MEC, la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a la Municipalidad de Rosario a emitir títulos de deuda en el marco del «Programa de Financiamiento de Pavimento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada».

Cabe resaltar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la comunicación “A” 7702/2023 donde no formula observaciones a que las entidades financieras puedan adquirir letras del tesoro de la Municipalidad de Rosario.

El municipio procedió a ser evaluado por FIX SCR S.A., agente de calificación de riesgo, quien confirmó las calificaciones de emisor de ‘BBB(arg)’ y ‘A3(arg)’ para el corto plazo.

El Programa Pavimento a Nivel Definitivo e Infraestructura Vinculada fue evaluado en el largo plazo con una calificación en ‘BBB+(arg)’, una calificación más que satisfactoria acorde a robustos indicadores presupuestarios y financieros que tiene el Municipio de Rosario.

A fin de cumplir con la afectación en garantía y pago dispuesta, conforme la autorización otorgada por la Ordenanza, la Municipalidad ha cedido en garantía y pago de los ingresos provenientes de la recaudación actual y futura de la Coparticipación Provincial que le corresponde al Municipio.

Durante el proceso de colocación se licitan el margen mediante el sistema de subasta holandesa modificada.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman