La Nasa estudia lanzar un *robot para buscar agua en la Luna* y construir una base orbital

Por Impulso

El regreso del hombre al satélite natural comenzaría en 2017, con vistas a llevar a la Humanidad al planeta rojo

La Agencia Espacial Norteamerica perdió iniciativa en los últimos años debido a la falta de un presupuesto que le permitiera afrontar grandes desafíos, sumado a la indiferencia de los últimos presidentes de Estados Unidos, pero la situación podría llegar a cambiar a partir de 2017.

De acuerdo a información a la que pudo acceder el sitio especializado The Verge, la Nasa buscará desplegar un robot en Luna en 2017 con el fin de buscar agua y otros recursos necesarios para los viajes especiales. La apuesta, además incluiría la puesta de una estación espacial desde la lado oscuro del satélite natural.

Los rumores de este proyecto comenzaron a surgir en febrero de este año, cuando un memorándum del administrador en jefe de la Nasa, que se filtró a los medios, detalló la idea de construir un punto de enlace donde el balance de las fuerzas gravitaciones permitiría mantener una estación orbital a una distancia relativa entre la Tierra y la Luna. Desde ahí, la Nasa podría enviar misiones al espacio profundo, por ejemplo, Marte o hacia un asteroide.

El experto en política espacial John Logsdon, acaba de contarle al sitio Space.com que la Casa Blanca está interesada en la iniciativa y que se estaba esperando el anuncio para luego de las elecciones.

En 2010, el presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos podría enviar un hombre a un asteroide por primera vez en la historia y luego a Marte para mediados de 2030.

Mientras la Nasa perdió la iniciativa espacial, empresas privadas están interesadas en el espacio, entre ellas, Planetary Resources, una compañía respaldada por el director de cine James Cameron y los creadores de Google, Larry Page y Eric Schmidt. Sus planes son construir una nave dentro de dos años.

La Nasa, por otro lado, negó que en el futuro, a corto o mediano plazo, tenga pensado volver a pisar la Luna.

Imágenes: Nasa



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman