Durante la noche de este domingo y madrugada de este lunes, se registró el suceso denominado como Superluna, que ocurre cuando la luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita (perigeo).
Esto sucede ya que la órbita de la Luna es elíptica y su centro no corresponde con el de la Tierra, por lo que se la ve más grande y brillante de lo normal.
Este año habrá otra oportunidad de ver al satélite natural en su esplendor y será el martes 9 de septiembre.
Luego, la próxima superluna será el 14 de noviembre de 2016.El término del fenómeno satelital proviene originalmente de la astrología y no de la astronomía.
Clic aquí para descargar la imagen a máxima resolución.