La Nasa transmite en vivo el *eclipse total de la Luna* de este martes

Por Impulso

A través de las cuentas oficiales en Twitter, Google+, Facebook e Instagram de la agencia espacial, se podrán ver imágenes en tiempo real

La agencia espacial de Estados Unidos (Nasa, por sus siglas en inglés), transmitirá en vivo este martes el eclipse total de la Luna que se registrará a partir de la hora 1.52 AM y se extenderá hasta las 7.37 (ARG).

Un eclipse de Luna se produce cuando la Tierra se ubica entre el Sol y el satélite natural. La sombra de nuestro planeta tapa la Luna, provocando una coloración rojiza en su momento culmine, tal como muestra la imagen principal.

Un día antes, expertos de la Nasa responderán preguntas de los navegantes desde la web www.nasa.gov a partir de las 2 PM (EDT).

Por otro lado, a través de las cuentas oficiales en Twitter, Google+, Facebook e Instagram de la agencia, se podrán ver imágenes en tiempo real y hacer preguntas utilizando el hashtag #eclipse.

Para ver la transmisión en vivo presionar PLAY en el reproductor:



Live streaming video by Ustream

Imágenes: Cortesía Nasa



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman