La novedosa * torre destinada a personas mayores * ya vendió el 30% de sus unidades

Por Impulso

Se trata de Departamentos Tutelados Rosario. Se construirá a partir de enero de 2011 en Mendoza al 2600. Es un emprendimiento de la firma desarrolladora rosarina Sicoz que no tiene precedentes en el país

La firma desarrolladora rosarina Sicoz, ya vendió el 30% de las unidades correspondientes a su propuesta inmobiliaria denominada Departamentos Tutelados, emplazada en Mendoza al 2600, que está destinada a personas mayores que por distintas razones han quedado solas para vivir, y que no necesitan de una atención permanente.

Con una exitosa etapa de preventa cumplida, los responsables de la empresa comentaron en diálogo exclusivo con IMPULSO el gran interés mostrado por los inversores para este proyecto que es inédito en el país.

El complejo que comenzará a construirse a principios de 2011 en Mendoza al 2600 constará de dos torres, una de 12 pisos y otra de 9, y los trabajos llevarán unos 30 meses de ejecución.

En relación a la propuesta que ofrece este novedoso emprendimiento, los departamentos con los que contará serán totalmente independientes, pero con servicios especiales, como ascensores de alta velocidad, ascensores montacamillas y sala de urgencias médicas. Dicha modalidad es absolutamente original en Rosario y la Argentina, pero suma algunos antecedentes en Estados Unidos, Francia, Alemania y España.

En tanto, el proyecto posee unidades de entre 68 mil y 140 mil dólares y tiene, además de sus departamentos, una amplia superficie dedicada a la recreación: en 660 metros cuadrados de amenities, cuenta con restaurante, bar, cine, salón de eventos, sala de lectura, biblioteca, front desk, pileta climatizada con solárium, gimnasio, spa, vestuarios, peluquería, sala de masajes, kinesiología y terraza con parrilleros.

Las unidades más pequeñas cuentan con 45 metros cuadrados, mientras que las más importantes llegan a los 102 metros cuadrados (70 metros exclusivos y 32 metros comunes).

De acuerdo a lo informado por Sicoz, la rentabilidad para los inversores es de aproximadamente el 27%.

Más información en www.sicoz.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman