La nueva conducción de Newell’s analiza demandar ante la Justicia a exdirigentes

Por Impulso

Es a raíz de la firma de algunos de los 38 contratos con proveedores hecha entre 15 y 4 días antes de las elecciones, celebradas el pasado 19 de septiembre.

Las nuevas autoridades de Newell’s Old Boys estudian la posibilidad de demandar en la justicia a exdirectivos del club rojinegro, a raíz de la firma de algunos de los 38 contratos con proveedores hecha entre 15 y 4 días antes de las elecciones, celebradas el pasado 19 de septiembre.

“De los 38 documentos -sobre un total de 55- que fueron firmados en los últimos días de la gestión anterior, casi no hay contratos deportivos sino que la mayoría son de marketing y de proveedores, como contratos de medicina, que estamos analizando para ver si tienen consecuencias judiciales”, dijo hoy una fuente del club rosarino a Télam.

Consultado sobre la posibilidad de que la firma de estos contratos pueda ser evaluada también desde el punto de vista de una posible violación del estatuto del club y que implique sanciones institucionales, otro vocero de la entidad del Parque Independencia advirtió que “es parte de lo que estamos analizando con nuestros abogados y no hay que descartar que existan conductas que violen el estatuto del club y que sean pasibles de sanciones institucionales”.

En este sentido, el flamante presidente de Newell’s, el médico Ignacio Astore, dijo el jueves pasado en conferencia de prensa que “de los 55 contratos que firmaron los anteriores dirigentes, hay 38 que fueron firmados en los últimos 15 días de gestión, y algunos por cuatro años”.

“Firmaron contratos por cuatro años a sabiendas de que comprometían el futuro de nuestra gestión. Se jugaron a que ganaban las elecciones, pero las perdieron y ahora el problema lo tenemos que resolver nosotros”, agregó el vocero.

La nueva comisión directiva ordenó una auditoría contable y jurídica externa, que a priori arrojó una deuda corriente superior a los 480 millones de pesos, entre cheques y otras cuentas, que no incluye una deuda del orden de 1,5 millón de dólares con el plantel profesional, entre otros pasivos que conforman la deuda posconcursal, estimada por fuentes del club en unos 13 millones de dólares.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: Astore club contratos denuncia deudas dirigentes Elecciones futbol Newell’s Old Boys



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman