LA NUEVA ECONOMÍA: Las transacciones con códigos QR continúan en aumento

Por Impulso

En Argentina las transferencias 3.0 superaron los dos millones de operaciones en menos de dos meses.

Las transacciones interoperables con códigos QR continúan en aumento y ya se alcanzaron las 2,01 millones de operaciones realizadas, anunció hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“El dato se registró el domingo 16 de enero, a menos de dos meses desde la aplicación plena de Transferencias 3.0 el pasado 29 de noviembre”, precisó el comunicado del BCRA, e indicó que “ese volumen de operaciones movilizó 3.509 millones de pesos”.

La autoridad monetaria destacó que “el uso del nuevo sistema estandarizado de pagos con códigos QR se consolidó en muy poco tiempo y mantiene una tendencia ascendente”, y que mientras que el promedio de la cantidad de operaciones diarias realizadas en diciembre fue de 39.115, “en los primeros 16 días de enero este promedio se elevó a 46.828”.

Asimismo, las transacciones interoperables diarias alcanzaron un pico de 79.000 el 7 de enero, “el máximo diario registrado”, remarcó el Banco Central, señalando además que “la plena interoperabilidad entre billeteras y aceptadores está permitiendo un mayor uso de los pagos digitales por parte de las personas usuarias”.

Transferencias 3.0 es un esquema innovador implementado por el Banco Central, basado en un nuevo ecosistema digital de pagos abierto y universal, que facilita el acceso a los pagos digitales.

PAGAR DESDE EL CELULAR

“Sólo con un teléfono móvil, con cualquier billetera virtual o bancaria que lea códigos QR se puede hacer pagos con transferencias tanto desde cuentas bancarias con CBU como de cuentas de proveedores de servicios de pago con CVU”, remarcó el BCRA, y agregó que “los pagos con transferencia son accesibles, eficientes y seguros, evitando así el uso del efectivo, y no es necesario disponer de una tarjeta de débito”.

Por último, el comunicado del Banco Central señaló que “el nuevo ecosistema abierto y universal estimula también una mayor competencia entre los actores del sistema que, a su vez, redunda en mejores condiciones tanto para las personas usuarias como para los comercios”.

Fuente: Télam

Tags: codigo qr comprar consumir consumo economía pagar pagos QR transacciones Transferencias 3.0



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman