La nueva publicidad de *Peugeot* muestra al 208 en una original carrera con Los Autos Locos

Por Impulso

El aviso fue realizado por la agencia Young & Rubicam de San Pablo y vuelve a traer a escena a los personajes del popular dibujo animado Wacky Races

Los Autos Locos (Wacky Races), uno de los dibujos animados más populares creados por la productora Hanna-Barbera, vuelve a cobrar vida de la mano de Peugeot y la agencia de publicidad Young & Rubicam con sede en Brasil.

Para promocionar al nuevo modelo 208, los creativos muestran al vehículo sorteando los distintos obstáculos que le ponen en su camino los villanos personajes de la serie, en una carrera por las calles de una ciudad.

Tal como adelantáramos en IMPULSO el coche se pondrá a la venta en Argentina en la segunda mitad del año y será presentado oficialmente en el marco del Salón del Automóvil de Buenos Aires.

El modelo convivirá con el 207, de acuerdo a lo informado por Gabriel Cordo Miranda, director general de Peugeot Argentina.

“Los argentinos tienen presente la saga de los autos de serie 2: 205, 206, 207. Ahora llegó la generación 8, pero lo más importante, es que no viene a reemplazar al 207 como pasó antes., sino que viene a convivir con el 207. Vamos a tener una oferta más amplia, con dos modelos compitiendo en la misma gama de autos compactos”, afirmó.

Si bien el comercial fue lanzado a mediados de abril, comenzó a cobrar relevancia esta semana gracias a la viralización lograda a través de las redes sociales y YouTube.

Imágenes: Peugeot



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman