La nueva publicidad de *Samsung* se burla del *Kindle,* la *Surface* y el *iPad*

Por Impulso

Continuando con su estrategia publicitaria que enfrenta a sus competidores, esta vez lo hace con todos juntos

Atacar al competidor de manera directa no es nada nuevo, y todas las marcas involucradas en el nuevo anuncio de Samsung lo han hecho.

Apple ha tenido por años una campaña donde comparaba y se burlaba de Windows, Microsoft ha hecho lo mismo con Surface, ridiculizando al iPad y a Samsung, y Kindle ha tenido como blanco al iPad en varios anuncios.

Pero Samsung, esta vez no decidió atacar solamente a Apple, sino que para promocionar su nueva línea de tablets Galaxy Tab Pro, decide enfrentarlas con el iPad, la Surface y el Kindle.

Con diferentes situaciones y personas, Samsung ridiculiza al iPad porque no puede realizar dos acciones a la vez, algo que la Samsung si puede. Como Surface sí puede hacer dos cosas a la vez, se burla de que parece una laptop por su teclado, la posibilidad de agregar mouse o un accesorio para docking. Y Kindle, lo minimiza a que solo puede mostrar libros.

Lo cierto es que la publicidad sigue una línea iniciada por Samsung hace un tiempo, y puede verse a continuación:

Imágenes: YouTube



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman