La odisea de ser “peatón” en las calles argentinas

Por Impulso

¿Los y las automivilistas respetan a quienes transitan caminando la vía pública?. Una encuesta de Luchemos por la Vida muestra el compromiso por la seguridad vial en el país.

Sólo el 12% de los conductores otorga la prioridad al peatón al momento de cruzar una calle o avenida, según un estudio difundido por la asociación civil Luchemos por la vida en el marco del Día Mundial del Peatón, que se celebró este mes.

De acuerdo al trabajo, este accionar “desmotiva a los peatones a caminar hasta la esquina o senda peatonal para cruzar y sólo un 10% de estos cruzan correctamente”.

“El peatón es el eslabón más vulnerable en el sistema del tránsito”.

En caso de atropello, las lesiones muchas veces son fatales. “Las estadísticas mundiales lo confirman sumando cada año más de 270.000 muertes”, señaló Alberto Silveira, presidente de Luchemos por la Vida.

En ese marco, añadió que “en la Argentina se estima que en 2019 más de 1500 peatones murieron en el tránsito. Más del 20% de todas las víctimas fatales”.

Además detalló: “Sólo en la ciudad de Buenos Aires, en dicho año, 34 peatones perdieron la vida, constituyendo el 33% del total de los muertos en el tránsito”.

Día Mundial del Peatón

El Día Mundial del Peatón (todos los 17 de agosto) fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1897, en memoria del primer incidente de tráfico que dejó una víctima peatonal, cuando Bridget Driscoll, una ciudadana de Londres, murió atropellada por un vehículo a motor.

La fecha, remarcó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), tiene por finalidad “promover el respeto hacia los peatones, recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera; reforzar el uso de los espacios peatonales y difundir una cultura vial que reconozca su prioridad”.

Tags: automovil automovilistas autos calles luchemos por la vida peatón peatones transito urbano vehículos veredas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman