La OMC prevé una recuperación del comercio mundial

Por Impulso

La Organización Mundial del Comercio (OMC) proyectó el miércoles una recuperación del intercambio de mercancías este año, pero advirtió que los conflictos regionales, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre acerca de la política económica podrían enturbiar esta perspectiva

Según las previsiones anuales de la OMC, el volumen del comercio mundial de bienes aumentará un 2,6% en 2024, frente a una proyección del 3,3% realizada en octubre, y un 3,3% en 2025.

Estos datos suponen una mejora significativa respecto a la inesperada caída del 1,2% sufrida en 2023, después de que la OMC pronosticara un ligero aumento del 0,8%.

“Estamos avanzando hacia la recuperación del comercio mundial, gracias a la resiliencia de las cadenas de suministro y al sólido marco multilateral de comercio”, declaró la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

Sin embargo, “es imperativo que mitiguemos riesgos como los conflictos geopolíticos y la fragmentación del comercio, para mantener el crecimiento económico y la estabilidad”, advirtió.

OMC estima que el PBI no aumentará en dos años

El informe también estima que el crecimiento del PBI mundial se mantendrá prácticamente estable en los dos próximos años, alcanzando el 2,6% en 2024 y el 2,7% en 2025.

“La revisión a la baja se debe principalmente a los resultados de Europa, peores de lo previsto”, declaró a AFP el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa.

No obstante, la organización afirmó que la evolución del comercio en el sector de los servicios fue mucho más alentadora el año pasado, con un crecimiento del 9%.

La OMC no ofrece previsiones específicas en materia de servicios, pero aseguró que espera un mayor crecimiento este año, relacionado especialmente con el aumento del turismo y el transporte de pasajeros en torno a los próximos Juegos Olímpicos de París y los campeonatos europeos de fútbol.

También indicó que las presiones inflacionistas que pesaron sobre el comercio el año pasado deberían disminuir en 2024, lo que impulsará el consumo de productos manufacturados.

Sin embargo, el informe advierte de que “las tensiones geopolíticas y la incertidumbre política podrían limitar el alcance de la recuperación del comercio”. El documento señala, por ejemplo, la crisis en el mar Rojo y las perturbaciones del Canal de Suez vinculadas a la guerra en Gaza.

Por otra parte, la OMC observó una creciente “fragmentación” del comercio.

Ossa destacó el comercio bilateral entre Estados Unidos y China, que alcanzó un nivel récord en 2022 y sin embargo registró en 2023 un crecimiento un 30% inferior al de ambos países con el resto del mundo.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman