La OMS asegura que disminuyeron las infecciones por covid entre el personal de Salud

Por Impulso

La organización afirma que el porcentaje de contagios de los trabajadores sanitarios está ahora más cerca de una proporción relacionada con la población en general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se registró “una disminución sustancial de las infecciones” entre los profesionales de la salud de 83 países, la mayoría de ellos en Europa y América, desde el comienzo de la pandemia.

Si bien la OMS informó con anterioridad que la tasa de infecciones entre el personal sanitario alcanzaba al 14% de personas afectadas, ese porcentaje está ahora más cerca de una proporción relacionada con la población en general, es decir, menos del 3% en muchos países.

Anne Perrocheau, epidemióloga de la OMS, destacó en una conferencia de prensa virtual, que la proporción de personal sanitario entre las personas recién infectadas “está disminuyendo constantemente, informó la agencia AFP.

Se estima que la explosión de los casos de Covid-19 dentro de este sector al comienzo de la pandemia se debió a la falta de equipo de protección adecuado o a su mal uso en todo el mundo, incluidos los países más ricos.

Télam

Tags: contagios coronavirus infecciones OMS personal de salud poblacion en egenral proteccion



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman