La OMS autorizó la vacuna de AstraZeneca

Por Impulso

Tras la habilitación se retomó la entrega de dosis en países de América Latina.

El mundo reportó  una reducción en los contagios diarios de coronavirus por quinta semana consecutiva y la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó dos versiones de la vacuna de AstraZeneca para su uso de emergencia, lo que abre el camino para que se incorpore al fármaco a la iniciativa Covax, que distribuye dosis entre los países de menos recursos.

En tanto, países como Nueva Zelanda e Irak registraron casos de nuevas variantes del coronavirus y optaron por imponer nuevas restricciones, y el Reino Unido puso en vigor una cuarentena obligatoria en hoteles para los viajeros provenientes de países considerados riesgosos.

En las últimas 24 horas, a nivel global se reportaron 275.178 casos de la Covid-19, cifra que elevó el total a casi 109 millones, y 6.038 muertos, con lo que se superó la barrera de los 2,4 millones acumulados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo al conteo permanente de la Universidad Johns Hopkins.

Si bien las cifras de contagios no son menores, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, notificó una sostenida tendencia a la baja.

El número de informes sobre los casos de la Covid-19 en todo el mundo disminuye por quinta semana consecutiva“, expresó, citado por la agencia Sputnik, y agregó que el registro de la semana pasada fue el de “menor cantidad semanal de nuevas infecciones desde octubre“.

Esta noticia fue acompañada más tarde con el anunció en Twitter de la OMS sobre la autorización del uso de emergencia de dos versiones de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, que dio “luz verde a esas vacunas para ser introducidas a nivel global a través de Covax“.

Las dos versiones recientemente aprobadas, que se fabricarán en Corea del Sur y en India, representan una inmensa mayoría de los 337,2 millones de dosis de vacunas para la iniciativa Covax, que ya cuenta con la participación de la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Tags: AstraZeneca autorizacion coronavirus nuevas cepas OMS



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman