La OMS busca reducir los casos y las muertes por meningitis bacteriana

Por Impulso

Las vacunas serán clave para que la Organización Mundial de la Salud logre el objetivo para el año 2030.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una hoja de ruta con el objetivo de eliminar en el mundo las epidemias por meningitis bacterianas y reducir los casos en un 50% y las muertes en un 70% para 2030, un objetivo posible gracias a la existencia de vacunas contra las tres bacterias que causan la mayoría de las infecciones y que en Argentina se encuentran dentro del Calendario Nacional.

La meningitis es una enfermedad grave que consiste en la inflamación de la membrana que recubre el cerebro; afecta principalmente a niños de los cuales el 15% fallecen y entre el 30 y el 40% quedan con secuelas“, describió el infectólogo pediatra Eduardo López.

López, quien brindó esta declaración en un evento público previo a lanzamiento de la hoja de ruta de la OMS, explicó que el origen de esta enfermedad puede darse por virus o bacterias.

La mayoría de las meningitis son causadas por tres bacterias (Streptococcus pneumoniae o neumococo, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis o meningococo) y para las tres tenemos vacunas a nivel mundial en tanto que en Argentina están incluidas en el Calendario Nacional“, detalló.

Según los datos difundidos por la OMS las meningitis causadas por infecciones bacterianas provocan alrededor de 250 mil muertes al año y causan epidemias de rápida propagación.

Mata a uno de cada 10 de los infectados, en su mayoría niños y jóvenes, y deja a uno de cada cinco con una discapacidad duradera, como convulsiones, pérdida de audición y visión, daño neurológico y deterioro cognitivo“, informó el organismo. A esos daños se suman otras secuelas como la amputación de miembros y cicatrices.

En este contexto, la OMS destacó que existen varias vacunas que protegen contra la meningitis (meningocócica, Haemophilus influenzae tipo b y neumocócica), pero alertó que “no todas las comunidades tienen acceso a estas vacunas que salvan vidas y muchos países aún no las han introducido en sus programas nacionales“.

Si bien se están realizando investigaciones para desarrollar vacunas para otras causas de meningitis, como el estreptococo del grupo B bacterias, sigue existiendo una necesidad urgente de innovación, financiación e investigación para desarrollar más vacunas preventivas contra la meningitis“, destacó el organismo.

Télam

Tags: casos meningis bacteriana muertes OMS vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman