La OMS dijo que la transmisión del nuevo coronavirus no depende del clima

Por Impulso

El organismo mundial aseguró que las estaciones climáticas son una variable que no incide en la propagación del virus. Además, preocupa el costo de los test en algunos países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que los seis meses de pandemia de coronavirus indican que “la estación no afecta a la transmisión de este virus, aunque sí influyen en su propagación las grandes reuniones y que no se respete la distancia social.

Parece que existe la idea fija de que el virus es estacional, pero hay un tremendo número de contagiados en Estados Unidos en medio del verano, o en Brasil, Filipinas y otros países ecuatoriales con temperaturas elevadas, dijo en diálogo con la prensa acreditada ante la OMS Margaret Harris, una de las portavoces de la organización.

La vocera aseguró que el coronavirus Sars Cov-2 que produce la Covid-19 “se comporta de forma diferente” a otros coronavirus y virus causantes de afecciones respiratorias, que suelen ser estacionales y su capacidad de transmitirse de una persona a otra se intensifica en condiciones de frío.

En cambio, el nuevo coronavirus “no lo hace igual y le gustan todos los climas y saltar de una persona a otra simplemente cuando están cerca, indicó Harris, según informó la agencia de noticias EFE.

Harris aseguró que la OMS está atenta a la situación en el hemisferio sur y a los resultados de los test de gripe y de Covid-19 que se están realizando.

Lo que es interesante es que mientras vemos altos niveles de Covid, no vemos altos niveles de gripe por el momento, así que en el hemisferio sur esperamos una temporada atrasada de gripe“, explicó.

La portavoz reconoció que sería preocupante tener una alta prevalencia de gripe y de Covid-19 simultáneamente porque esto supondría una presión tremenda para los sistemas sanitarios. “Por esto recomendamos que todos se vacunen contra la gripe, para al menos limitar la exposición a ese virus“, explicó.

Harris también se refirió al precio que tienen en algunos países los test de coronavirus y el hecho de que sean los individuos los que tengan que desembolsar ese dinero, a menos que su estado sea grave y hayan sido admitidos en un establecimiento hospitalario.

La portavoz se refirió al caso de República Democrática del Congo, uno de los países más pobres del mundo y donde un test de Covid-19 cuesta 30 dólares; y al de México, donde un test de diagnóstico molecular puede costar hasta 500 dólares.

Nuestra premisa es hacer más y más test porque es esencial para saber dónde está el virus, pero los mecanismos para ello dependen de cada país, reconoció.

Télam



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman