La OMS insta a “no bajar la guardia” ante la pandemia de coronavirus

Por Impulso

La declaración se produce luego de que el lunes pasado el organismo informara de dos nuevos linajes de la variante Ómicron (BA.4 y BA.5), que están siendo estudiados.

El comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el coronavirus advirtió hoy que no era “el momento de bajar la guardia”, porque muchos países levantan las restricciones pero la pandemia “está lejos de terminarse” y “el virus evoluciona de manera imprevisible”.

“La situación, con respecto a la Covid-19, está lejos de terminarse, aún está muy activa la circulación del virus, la mortalidad sigue siendo elevada y el virus evoluciona de manera imprevisible”, declaró el presidente del comité, Didier Houssin, según informó la agencia de noticias AFP.

La declaración se produce luego de que el lunes pasado la OMS informara de dos nuevos linajes de la variante Ómicron (BA.4 y BA.5), que están siendo estudiados.

“No es el momento de relajar (las medidas) con respecto a este virus, ni de descuidar la vigilancia, las pruebas y los informes, ni de laxismo en las medidas sociales y de salud pública, ni de renuncia respecto a la vacunación”, subrayó el médico durante una conferencia de prensa desde Ginebra.

En la misma línea, instó a los Estados miembro a “revisar sus políticas nacionales, evaluar sus acciones y prepararse para nuevos esfuerzos”.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció que si bien algunos países registran picos de infecciones, lo que supone una presión para sus sistemas hospitalarios, la semana pasada se registró “el número más bajo de muertes por Covid-19 desde los primeros días de la pandemia”.

El número de casos de coronavirus siguió disminuyendo por tercera semana consecutiva, con un descenso del 24% en la semana del 4 al 10 de abril en comparación con la anterior, según el último informe semanal sobre la situación epidemiológica publicado el martes pasado por la agencia sanitaria de la ONU.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid19 Enfermedad OMS pandemia Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman