La OMS vigila dos nuevos linajes de la variante Ómicron de coronavirus

Por Impulso

El organismo está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones de Ómicron, la variante más contagiosa del SARS-CoV2.

La Organización Mundial de la Salud informó hoy que está siguiendo dos nuevos linajes de la variante Ómicron (BA.4 y BA.5), cuyas mutaciones adicionales “deben estudiarse más a fondo para comprender su impacto en el potencial de escape inmunológico” y pidió a los países que “sigan colaborando y compartiendo sus datos sobre la pandemia”.

Hasta el momento, según informó el organismo, solo se notificaron unas “pocas docenas de secuencias de estas variantes en un puñado de países”, pero alienta a que se “siga vigilando el virus” y que compartan rápidamente los datos para “tener un mejor conocimiento del virus, incluidos sus nuevos linajes”.

La OMS está colaborando con los científicos para comprender mejor su propagación actual, así como cualquier impacto potencial que puedan tener estas dos nuevas mutaciones de Ómicron, la variante más contagiosa del SARS-CoV2.

Por otra parte, hoy se reunió el Comité de Emergencias de la Organización para estudiar la evolución de la pandemia de coronavirus y emitir recomendaciones a los Estados, según publicó el portal de la OMS.

El director general de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que “es gratificante ver una tendencia a la baja en las muertes registradas por coronavirus” y que la semana pasada “fueron las más bajas en los dos últimos años”.

Sin embargo, advirtió que la pandemia “está lejos de terminar”.

“La transmisión sigue siendo muy alta y la cobertura de vacunación sigue siendo muy baja en demasiados países y la relajación de muchas medidas sociales y de salud pública está permitiendo que la transmisión continúe, con el riesgo de que surjan nuevas variantes”, dijo.

Además, detalló que en los países con alta inmunidad de la población, hay una “disociación entre casos, hospitalizaciones y muertes”, mientras que en otros con menor acceso a las vacunas “el aumento masivo de casos provocó un gran número de hospitalizaciones e incluso un mayor número de muertes” que en oleadas anteriores.

A su vez, remarcó que hay tres factores que lo preocupan: el cansancio de la población, la duración de la inmunidad y la incapacidad de predecir cómo evolucionará el virus.

A pesar de las incertidumbres, recordó que el mundo tiene las herramientas para limitar la transmisión, salvar vidas y proteger los sistemas sanitarios con la vacunación, los testeos, tratamientos y medidas sociales y de salud pública para “poner fin a la fase aguda” de la pandemia de coronavirus.

Fuente: Télam

Tags: Ómicron OMS Organización Mundial de la Salud pandemia Salud



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman