La ONU alertó por la conservación de los humedales en el país y pidió una ley

Por Impulso

Las Naciones Unidas a través de un informe busca contribuir al proceso de elaboración legislativa que está teniendo lugar en el Congreso en materia de conservación y uso sostenible de estos territorios.

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina presentó un documento que advierte sobre la conservación y uso sostenible de los humedales en el país y llamó a la elaboración de una ley que proteja esos ecosistemas luego de los incendios intencionales que los azotaron en los últimos años.

El informe “Aportes del Sistema de Naciones Unidas al proceso de elaboración legislativa para la conservación y el uso sostenible de los humedales en la República Argentina” busca contribuir al proceso de elaboración legislativa que está teniendo lugar en el Congreso en materia de conservación y uso sostenible de humedales.

“Nosotros consideramos este documento como una pieza central de nuestro trabajo en el marco del Desarrollo Sostenible que impulsamos desde Naciones Unidas para el período 2021- 2025, que a su vez nos permitirá apoyar un proceso de construcción del marco legislativo que proteja a los humedales en el país”, dijo durante un evento virtual de presentación a autoridades, Roberto Valent, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

De este modo, desde Naciones Unidas se manifestaron sobre la importancia de los humedales, “no sólo desde su aspecto como recurso vital para la humanidad sino también desde el enfoque de derechos humanos, el cual implica su reconocimiento por parte de los Estados, incluida la elaboración de su legislación y sus políticas públicas”, aseguraron en un comunicado.

INFORME DE LA ONU

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina produjo el documento de referencia con el objetivo de realizar un aporte al proceso de elaboración legislativa que está teniendo lugar en el Congreso, luego de que en los dos últimos años los humedales fueron víctimas de múltiples incendios intencionales en distintas partes del país.

“Dada la situación actual de la Covid-19, los impactos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los incendios sucedidos durante este año, se presentan grandes desafíos para la concreción del marco de recuperación pospandemia, la protección del ambiente y el desarrollo sostenible, temas que nos interpelan en la búsqueda de respuestas con miras a los compromisos asumidos al suscribir la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, sostuvo María Eugenia Di Paola, coordinadora del Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Argentina quién tuvo a su cargo la coordinación técnica del informe.

Fuente: Télam

 

Tags: Argentina humedales informe ley Naciones Unidas ONU preservación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman