La ONU destacó el trabajo consular de la Argentina durante la pandemia

Por Impulso

Un informe de la organización resaltó la labor del país en torno a la atención a los ciudadanos migrantes que se encontraban varados en el exterior.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) destacó “el trabajo consular” de la Argentina, desplegado a través de la Cancillería y sus representaciones, en la “atención a los ciudadanos migrantes de nuestro país” que se encontraban varados en el exterior como consecuencia de la pandemia de coronavirus. El reconocimiento se otorgó a través de un informe del Secretario General de la ONU, António Guterres, presentado ante la Asamblea General.

En el capítulo que refiere a las mejoras en la capacidad de asistencia y protección para todos los migrantes, el informe de la ONU puso de relieve que “la Argentina reforzó el apoyo consular a través de su mecanismo virtual de ventanilla única y colaboró con comunidades de la diáspora para proporcionar alimentos y alojamiento”.

La Cancillería señaló que “la innovadora tarea de nuestro país es la única que se menciona en este apartado donde se destaca el uso de sistemas remotos y soluciones digitales para atender a los conciudadanos en el exterior“.

A comienzos de abril de 2020 la Cancillería argentina, a través de su red consular, puso en marcha el Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior, “una iniciativa sin precedentes a los fines de garantizar el hospedaje, la alimentación, la asistencia sanitaria y toda otra necesidad básica que pudiera surgir en aquel momento inicial y dramático de la pandemia“.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que a través de un “operativo de repatriación inédito en la historia argentina por la simultaneidad y la coordinación logística“, entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020 volvieron a la Argentina 205.769 compatriotas o residentes en el país que estaban en el exterior.

En línea con eso, en el marco de un extenso informe sobre la necesidad de articular una migración segura y ordenada a nivel global, la ONU afirmó que la pandemia de Covid-19 “puso de manifiesto la importancia fundamental de contar con servicios consulares oportunos para salvaguardar los derechos de los migrantes, incluso aquellos en situación irregular, además de acentuar la demanda y poner a prueba las capacidades de los servicios consulares“, y en ese contexto se reconocen especialmente las acciones llevadas adelante por la Argentina.

Télam

Tags: Argentina ONU pandemia trabajo consular



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman