La ONU pide a líderes mundiales que trabajen para combatir el cambio climático

Por Impulso

El organismo expresó su pedido para que 2021 sea un año “crucial” en ese combate, previo a lo que será la cumbre sobre el clima convocada por Biden.

La ONU exhortó a los líderes mundiales a que trabajen para que 2021 sea el año del gran combate contra el cambio climático porque sus repercusiones “ya son demasiado costosas para los pobladores del planeta, a días de la cumbre sobre clima convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

Las naciones “deben actuar ya para proteger a las poblaciones contra los efectos desastrosos del cambio climático, advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la presentación, junto a Petteri Taalas, director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas, de un informe anual.

El texto recuerda que 2020 fue uno de los tres años más calurosos registrados hasta ahora y que las concentraciones de gases de efecto invernadero aumentaron pese a la ralentización económica producida por la pandemia de coronavirus, informó la agencia de noticias AFP.

Subrayó que 2021 es un año “crucial” para intentar frenar los efectos “desastrosos” del cambio climático y agendó una serie de cumbres claves, desde esta semana, para ofrecer a los líderes mundiales la ocasión de ponerse en acción.

El documento fue publicado poco antes de la cumbre climática organizada por el presidente Biden para el jueves y viernes próximo, a la que fueron invitados 40 líderes mundiales, incluidos el presidente Alberto Fernández y los de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, entre otros.

La cumbre, que se realizará por videoconferencia, tiene por objetivo galvanizar los esfuerzos de las principales economías para combatir la crisis climática.

Télam

Tags: 2021 cambio climatico cumbre ONU



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman