La OPS advierte por la oferta de vacunas falsas en Argentina, Brasil y México

Por Impulso

La denuncia la llevó a cabo el diario The Wall Street Journal a través de un informe publicado y que hablaba sobre dosis del laboratorio Pfizer.

El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, advirtió este miércoles sobre la oferta de vacunas contra el coronavirus falsas en Argentina, Brasil y México, un hecho que el gobierno argentino detectó y “viene siguiendo con atención”, indicaron hoy fuentes oficiales.

Consultado sobre un informe del diario The Wall Street Journal sobre la venta de vacunas fraudulentas del laboratorio Pfizer en México, Barbosa dijo: “Sí, hemos recibido información de México, Argentina y Brasil de que se han ofrecido algunas dosis a través de las redes sociales”.

En conferencia de prensa, Barbosa dijo que “los mercados ilegales ofrecen vacunas que probablemente están falsificadas, no son la vacuna real, o tal vez las están robando de un centro de salud y nadie puede asegurar que estén almacenadas correctamente”, según consignó la agencia AFP.

En este sentido, fuentes oficiales dijeron hoy a Télam que el gobierno argentino “viene siguiendo con atención los anuncios de las provincias” y de algunos municipios de comprar vacunas contra el Covid-19.

Este tipo de promociones, comentaron, llegaron a los negociadores oficiales, con ofertas de vacunas a precios más caros que los que se están pagando.

En relación a la operatoria, las fuentes señalaron que en cuanto los funcionarios argentinos corroboran la falsedad de la oferta en base a los canales ya abiertos durante la pandemia para conseguir vacunas, los oferentes de productos falsificados se retiran de la negociación.

Desde el Gobierno nacional recalcaron también que cualquier compra de vacunas debe ser controlada por una serie de esferas estatales entre las que se encuentran la Aduana y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

En relación a la oferta de vacunas por internet, el funcionario de la OPS dijo que solo se puede confiar en las administradas por las autoridades sanitarias porque sólo éstas tienen la garantía de ser “seguras y eficaces”.

“Por lo tanto, es muy importante negarse a comprar cualquier tipo de vacuna que se ofrezca a través de las redes sociales e internet”, finalizó Barbosa.

Fuente: Télam

Tags: Argentina brasil coronavirus covid19 inmunizacion Jarbas Barbosa Mexico ops Organización Panamericana de la Salud Pfizer The Wall Street Journal vacunas vacunas falsas ventas por internet



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman