La original cámara de *HTC* que busca enfrentar a GoPro, se filtra antes de tiempo

Por Impulso

La compañía conocida por sus smartphones, está a punto de presentar un nuevo producto

HTC tiene planeado un evento para el mes próximo, donde develará varias novedades, y entre los rumores se espera su primera tablet en años, posiblemente un nuevo teléfono, y otro producto que marca una nueva categoría dentro de la marca.

Se trata de una cámara que indudablemente podría referirse a esta como una rival de la popular GoPro, un segmento en el que otras compañías también han querido apostar, y que a juzgar por lo visto hasta el momento, se diferencia notablemente en su diseño.

HTC publicó un video en el que intenta adelantar este producto, aunque no puede verse, pero un usuario publicó en Reddit, una imagen en donde claramente se ve esta cámara.

La fotografía muestra una forma similar a un periscopio, y seguramente la compañía explicará los motivos de esta decisión, y por lo visto hasta el momento se duda si este producto contará con una pantalla, o utilizará al smartphone para esta función.

La cita para la presentación oficial es el próximo 8 de octubre, y por el momento, nos quedamos con este video adelanto:


Imágenes: Reddit



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman