¿La película * Eclipse * vencerá a Luna Nueva en la taquilla? ¿Y Amanecer?

Por Impulso

Hasta el momento, la producción protagonizada por Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner lleva recaudados 609.5 millones de dólares en todo el mundo. "Luna Nueva", había conseguido llegar a los 709 millones

Después de estar 133 días en cartelera, desde su estreno el 20 de noviembre de 2009, "Luna Nueva", la segunda película de la saga "Twilight", logró recaudar 709 millones de dólares en la taquilla mundial,convirtiéndose en uno de los films más recaudadores del año pasado.

Ahora, los miembros de la industria se preguntan si "Eclipse" podrá superar a "Luna Nueva" en el box office mundial. Si bien, la segunda parte tuvo un mejor arranque en los cines, esta tercera entrega, tiene algunas puntos a favor, como un precio superior de la entrada y proyección en algunos complejos de cine IMAX.

Sin embargo, algunos analistas también tienen su inquietud de que pueda lograr este cometido, debido a la cercania de estrenos entre ambas producciones, ya que no es habitual que la tercera parte de una saga se estrene a sólo nueve meses de la segunda.

Hasta este viernes, "Eclipse" llevaba recaudados 609.5 millones de dólares a nivel mundial.

En tanto, "Amanecer" ("Breaking Down") que se estrenará en noviembre de 2011, correrá con la ventaja de que haya transcurrido más de un año desde la premiere de "Eclipse". Además, para esa fecha, habrá una suba en el precio de los tickets, producto de la inflación natural, con lo que es probable que sea la más taquillera de las películas "Twilight".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman