La Policía de Seguridad Vial desplegó megaoperativos en la provincia

Por Impulso

Se desarrollaron junto a las localidades de San Genaro, San Cristóbal y San Javier, con diferentes organismos de control a fin de realizar una fiscalización integral.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial, a través de la Policía de Seguridad Vial, coordinó esta semana megaoperativos en las localidades de San Genaro, San Cristóbal, San Javier, en los cuales participaron personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Unidad Regional, personal de la Secretaría de Transporte, personal del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Assal, Senasa y personal de control municipal, con el objetivo de realizar diversos controles.

Se trata de operativos masivos donde se trabaja mancomunadamente en la fiscalización de motovehículos, vehículos livianos y de gran porte, donde cada organismo presente en el control realiza la fiscalización conforme a su competencia. De esta manera se logra un mayor alcance en materia de fiscalización dando como resultado un control integral.

Al respecto, la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, expresó: “Estamos trabajando en un megaoperativo en diferentes localidades de la provincia, hoy (por el miércoles) nos encontramos en San Javier sobre la Ruta Provincial N° 1, en un operativo integral donde participan diferentes organismos junto a la Policía de Seguridad Vial”.

Además la directora afirmó: “Se trabaja en todos los factores de la seguridad vial, desde la formación y capacitación hasta la parte operativa en territorio, tenemos un Estado presente en las rutas, en la gestión de Omar Perotti, pero también debemos trabajar en el seno de la familia, de la escuela, con las organizaciones y todos los actores de la vía para prevenir esta problemática mundial”.

En los procedimientos se realizan controles de alcoholemia, documentación reglamentaria, permisos específicos para transportar cargas generales y sustancias peligrosas, transporte de pasajeros, transporte de alimentos, fiscalización de recursos pesqueros y de fauna silvestre y además control de prevención de ilícitos y contravenciones contra la propiedad y las personas.

La coordinadora centro-norte de la APSV, Ivana Marco, aseguró: “Se están realizando test de alcoholemia a todos los conductores, no solo a vehículos particulares sino también a transporte de carga y pasajeros, estamos trabajando en conjunto con la Agencia Nacional y en este caso estamos utilizando alómetros nuevos que desde la Agencia Provincial se le ha entregado a la Policía de Seguridad Vial, que permiten realizar más cantidad de testeos”.

En la Localidad de San Cristóbal se fiscalizaron 374 vehículos y se realizaron 189 tests de alcoholemia. Se labraron 30 actas de infracción y se retuvieron 2 vehículos. Mientras que en San Genaro, se fiscalizaron 147 vehículos, se realizaron 303 test de alcoholemia. Se labraron 11 actas de infracción. Asimismo, en San Javier se fiscalizaron 150 vehículos y se realizaron 205 test de alcoholemia. Se labraron 35 actas de infracción.

Tags: Policía de Seguridad Vial San Cristóbal San Genaro San Javier



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman