La presidenta del Banco Nación propone un billete de 10 mil pesos con la cara de Messi

Por Impulso

La propuesta aprobada fue la de uno de dos mil pesos: duplicaría el más alto vigente hoy, pero en términos de comparación con el dólar blue, valdría apenas 5 dólares.

La semana pasada, el Banco Central había confirmado la autorización de la entidad para imprimir papel moneda con nueva denominación, ante las dificultades que le plantea hoy a la actividad económica el hecho de que el más alto de los billetes sea de mil pesos.

En ese marco, cuando le consultaron por su opinión a la ex ministra de Economía Silvina Batakis, señaló que se podría ir un poco más allá: “¿No se queda corto el de 2 mil?”, le preguntó el periodista Alejandro Bercovich. Y la actual presidenta del Banco Nación, reveló que el presidente está analizando otras nominalidades, porque no se puede “esconder la inflación atrás de un billete”.

Enseguida, Batakis se animó y fue por más, cuando se le preguntó por un billete de 10 mil: “Yo ahí  jugaría algo que tiene que ver con el corazón, haría uno simbólico que tenga que ver con el mundial, uno con la cara de Messi. También puede ser con una imagen de Maradona, aunque los más chicos dirían que al 10 lo tiene Messi”. ¿Se viene un billete de los campeones del mundo?

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman