La Presidente anunciará un programa para el * desarrollo industrial entrerriano *

Por Impulso

Cristina Fernández de Kirchner visitará la ciudad de Paraná este martes

Este martes a las 17 está programada la visita de la presidente Cristina Fernández a la ciudad de Paraná. El Parque Industrial de la capital entrerriana será el escenario para poner en marcha un programa que promueva la inversión productiva en el complejo agroindustrial entrerriano.

“Gestionamos fuertes incentivos fiscales a la inversión, a la producción y al trabajo. El gobierno nacional está dispuesto a colaborar con las herramientas que sean necesarias para ello”, dijo el gobernador de la provincia Sergio Urribarri al confirmar la información.

“Esta propuesta tiene el potencial para cambiar la escala de producción de la provincia porque apalanca la radicación de industrias nuevas y el crecimiento de las que están en producción. Estamos haciendo que, aún con una crisis fuerte en Entre Ríos, ésta sea vista como una provincia de oportunidades”, expresó.

“Se ha generado en estas últimas décadas un proceso de expulsión de jóvenes talentos entrerrianos. Nosotros queremos retener a esa juventud con emprendimientos agroindustriales privados que les permitan crecer y contribuir a su vez al desarrollo del perfil productivo que soñamos para Entre Ríos”, agregó el mandatario.

“Es nuestro objetivo industrializar, porque la industria genera un círculo virtuoso de inversión, trabajo decente, educación e impuestos genuinos. Y lo promovemos en el sector primario, porque alimentos es lo que mejor sabemos hacer y es en lo que tenemos ventajas a nivel regional e internacional”, puntualizó Urribarri.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman