La Presidente encabezó los actos del * 9 de Julio *

Por Impulso

Cristina Fernández de Kirchner encabezó las celebraciones conmemorativas del 194 aniversario de la Declaración de la Independencia, en la ciudad de San Miguel de Tucumán

La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, encabezó este viernes los actos conmemorativos del 194 aniversario de la Declaración de la Independencia, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

La Jefa de Estado fue acompañada por el secretario general de Unasur y diputado nacional Néstor Kirchner, ministros del gabinete nacional, gobernadores, representantes de las Fuerzas Armadas, representantes de entidades sociales, y otras autoridades nacionales y provinciales.

Las celebraciones se iniciaron con la ejecución del Himno Nacional Argentino a cargo de la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Patricios, en la Histórica Casa de Tucumán. Lluego se realizó un minuto de silencio en honor a los héroes de 1816. Acto seguido, la Jefa de Estado firmó el libro visitas de la histórica Casa de Tucumán, junto a secretario general de Unasur, Néstor Kirchner, el gobernador José Alperovich, y la senadora Beatriz Rojkés de Alperovich.

Culminada la ceremonia, la Mandataria ofreció declaraciones a la prensa , donde afirmó que en esta fecha histórica es necesario recordar que "hay que consagrar una nueva independencia, la económica, esa independencia que nos ha permitido llevar a delante una política de inclusión social aún en un mundo difícil", en referencia a la crisis de los mercados que afecta a numerosas naciones del globo.

"Este es el rumbo que le ofrecemos a la Nación, el de la independencia, el de vivir con nuestros propios recursos para no tener que vivir con intereses usurarios", amplió la Presidente.

En ese marco, informó que las reservas del Banco Central alcanzaron las cifras récord de 50.152 millones de dólares. "Esto le da una solidez al país que es imprescindible en un mundo tal volátil", indicó Cristina Fernández. También destacó el anuncio realizado por el Ministro de Economía, Amado Boudou, sobre el aumento del 20% sobre el mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias. "Un país donde se discute esto, es un país que está en otro piso, en otro umbral", expresó. Y agregó: "Sería bueno un reconocimiento, simplemente para algunos que estuvieron en contra de todas las medidas que tomamos recapacite y las reconozca".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman