La provincia apoyará a productores agropecuarios de los Bajos Submeridionales

Por Impulso

Santa Fe presentó herramientas de ayuda en un nuevo encuentro del Equipo Técnico Interdisciplinario creado para abordar acciones en la región.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, realizó la presentación de las distintas herramientas provinciales vinculadas al sector agropecuario en un nuevo encuentro del Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales Santafesinos.

La subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo, presentó los distintos componentes del Programa Carnes Santafesinas 2030, los detalles de las líneas de financiamiento del Banco Nación para capital de trabajo e inversiones del sector pecuario (ganadero, avícola y porcino) y de los créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), vinculados a la reactivación productiva.

Además, se trabajó en los mecanismos de implementación del Programa de Caminos de la Ruralidad, el cual tiene como principal objetivo la mejora de caminos y de la calidad de vida de la población, acceso a servicios básico como salud, educación y recreación, el traslado de la producción agropecuaria y el ingreso de insumos necesarios para la producción. Se destacó la importancia y la asignación de fondos algodoneros en el norte provincial en el marco de la Ley Nacional Algodonera 26.060.

Ahondando en los temas tratados, Carrizo expresó: “Se comentaron las distintas estrategias para el fortalecimiento del RUPP con el fin de fortalecer y tener a nivel oficial un sistema de estadísticas sólido y representativo del sector productivo. Este sistema se fortalece a través de capacitaciones realizadas a comunas, municipios e instituciones para conocer la herramienta y poder asistir en cada lugar a los productores en la carga de información”.

Asimismo, la funcionaria comentó: “Se profundizó acerca de los beneficios que ofrece el Ministerio a los productores para la adquisición de genética de machos para ganadería de carne y leche extendiendo el plazo de pago en 90 días a los 90 días que otorgan los cabañeros”.

Además –continuó– se expuso sobre la continuidad y avances de la implementación del Programa GIRSAR, herramienta de acceso a aportes no reintegrables para pequeños productores del departamento Vera, General Obligado y 9 de Julio dedicados a la ganadería bovina de carne que deseen realizar inversiones intra finca para la mitigación del riesgo de sequía, como la adquisición de maquinaria para la confección de reservas forrajeras, obras de captación y almacenamiento de agua, entre otras”.

Tags: Bajos Submeridionales productores agropecuarios Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman