La provincia aprobó proyectos para obras en municipios y comunas

Por Impulso

Fueron autorizados por la Comisión de Seguimiento de la ley de Obras Menores con un monto de más de 160 millones de pesos. ¿En qué lugares y qué obras se realizarán?.

El secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, encabezó una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento – Ley Nº 12.385 – durante la cual se aprobaron proyectos de afectación de fondos de Obras Menores y de Emergencia; que en total representan una inversión del gobierno provincial de más de 160 millones de pesos.

Los proyectos aprobados corresponden a los años 2018, 2019, 2020 y 2021 que serán elevados al Ministerio de Gestión Pública para su aprobación final, entre ellos obras menores de asfalto, luminarias o adquisición de maquinarias.

OBRAS MENORES

La comisión aprobó proyectos para la ejecución de obras o adquisición de maquinaria, por un total de $154.659.387,96.

En qué lugares y qué obras se llevarán a cabo

Departamente Belgrano

> Tortugas, $ 1.917.235,62, para la compra de un equipo de riego sobra camión.

Departamento Caseros

>> San José de la Esquina, $ 1.153.627,63, para nueva luminaria pública led.

> Villada, $ 2.750.848,10, para la adquisición de compactador de carga trasera.

Departamento Castellanos

>> Castellanos, $ 4.088.500, para la compra de un tractor usado.

>> Eusebia, $ 2.840.194,41, para la adquisición de un tractor..

>> San Antonio, $ 2.904.044,67, para la adquisición de máquina niveladora de arrastre.

>> San Vicente, $ 833.209,61, para la adquisición de electrobomba para bombeo nueva.

> Colonia Mauá, $ 1.733.484,53, para la construcción de estabilizado suelo ripio en caminos comunales.

> Garibaldi, $ 1.982.000,00, para la remodelación de la plaza pública.

> Santa Clara de Saguier,  $ 4.349.611,83, para la construcción de galpón.

Departamento Constitución

>> Sargento Cabral, $ 488.522,67, para la adquisición de barredora hidráulica.

>> Theobald, $ 2.750.141,18, para la obra de estabilizado granular con escoria y cordón cuneta.

> La Vanguardia, $ 2.671.681,60, para la pavimento de hormigón del acceso a la comuna.

Departamento General López

>> Carmen, $ 1.934.684,14, para la obra de concreto asfáltico en caliente.

>> Cañada del Ucle, $ 2.593.041,25, para pavimento de asfalto.

>> Diego de Alvear, $ 2.168.435,00, para la obra de calle de adoquín y dársena de estacionamiento.

> Aaron Castellanos, $ 4.202.014,57, para la adquisición de una pala retroexcavadora.

Departamento General Obligado

>> Reconquista, $ 10.793.164,78 para repavimentación de calle 47 entre Presidente Roca y Fray Rossi y reparación integral de calles interbarriales.

>> Florencia, $ 3.189.421,18, para la construcción de cordón cuneta.

> El Sombrerito, $ 4.382.484,69, para pavimento de hormigón.

Departamento Iriondo

>> Pueblo Andino, $ 3.500.000,00, para la adquisición de un tractor y ocho contenedores de plástico.

> Cañada de Gomez, $ 8.807.588,47, para la adquisición de una minicargadora y una retroexcavadora.

Departamento La Capital

>> Campo Andino,  $ 1.870.255,80, para la compra de una unidad nueva o usada tipo pick up 4×4.

> Nuevo Torino, $ 2.450.409,98, para la compra de un tractor usado.

Departamento Las Colonias

>> San Mariano, recibirá $ 518.544,73, para la reestructuración y nuevas veredas públicas

>> Jacinto L. Arauz, $ 536.678,53 para la construcción del salón deportivo y cancha de bochas del Club Juventud Unida.

>> Elisa, $ 1.909.175,50, para la construcción de 48 nichos en cementerio local.

> San Carlos Sud, $ 2.580.000,00, para la adquisición de un tractor.

Departamento Rosario

>> General Lagos, $ 6.993.815, para la ejecución de la pavimentación de calle barrio Las Huertas.

>> Granadero Baigorria, $ 12.715.704,37, para recambio de luminarias a tecnología LED.

> Albarellos, $ 1.414.002,76, para la ejecución de veredas peatonales.

Departamento San Cristóbal

>> Ambrosetti, $ 1.545.000,00, para la adquisición de un tanque de riego con sistema para incendios.

>> Colonia Bossi, $ 1.370.280,60, para la reposición de ripio.

>> Hersilia, $ 3.055.107,36, para la obra de cordón cuneta.

> Colonia Rosa, $ 1.262.034,01, para la obra de cordón cuneta y cantero central.

Departamento San Jerónimo

>> Monje,  $ 1.614.821,82, para la compra de camión usado.

> Barrancas, $ 11.237.108.20, para la compra de una motoniveladora usada.

> San Genaro, $ 5.782.022, para la adquisición de un tractor con pala cargadora frontal.

Departamento San Lorenzo

>> Aldao, $ 2.346.342,42, para la adquisición de dos acoplados volcadores nuevos.

>> Coronel Arnold, $ 2.980.013,53, para el recambio de luminarias en el alumbrado público y pinturas en columnas.

> Fray Luis Beltrán, $ 10.417.517,84, para obra de bacheo de asfalto en caliente.

Departamento San Martín

>> Piamonte,  $ 1.028.124,93, para mejoramiento de calles y badenes de hormigón.

> Castelar, $ 1.914.268,39, para obra de cordón cuneta y mejoramiento calzada.

Departamento Vera

>> Los Tábanos, $ 3.359.581,45,para la compra de un acoplado, una desmalezadora, una rastra excentrica aradora, una niveladora de arrastre, una pala mecanica de arrastre y un tractor usado.

>> Los Amores, $ 3.221.064,36, para la construcción de cordón cuneta, ripio granular e iluminación.

Tags: asfalto departamentos economía luminarias maquinarias obras menores obras públicas perotti política riego Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman